Caso El Comercio: Se denuncian maniobras para no pagar

El abogado Washington Andrade, afirma que el rotativo fue demandado por la Organización Ecuatoriana de Televisión, que administra el canal Televicentro, por USD 3,4 millones.

Exempleados, trabajadores y jubilados de Diario El Comerio denunciaron que la Organización Ecuatoriana de Televisión (Ortel), que maneja el canal Televicentro de Quito, presentó una demanda por más de USD 3,4 millones en contra del rotativo capitalino. Eso implica además que solicitó el embargo del bien inmueble principal del Grupo El Comercio, localizado en la avenida Maldonado y Tablón, en San Bartolo, al sur de Quito.

Washington Andrade, abogado del Sindicato de Trabajadores y Empleados de El Comercio (Sintraecom) señalo para Ecuavisa.com que con estas maniobras legales del grupo corporativo, presidido por Ramiro Rivera, se querría dejar sin respaldo al cumplimiento de las obligaciones económicas con los empleados, jubilados y extrabajadores, a quienes se les debe varios meses.

Hasta ahora, el Sindicato y los extrabajadores llevan a cabo acciones legales para evitar que estas maniobras judiciales y actos societarios no se consuman, puntualizó Andrade.

La auto demanda -dice Andrade– fue presentada la tarde del viernes y significa un atropello para los exempleados, jubilados y trabajadores del periódico. «Lo que hacen es muy riesgoso porque, eventualmente, al ser demandado el periódico, sus representantes pueden ir al juzgado, allanarse a la demanda y ejecutar una dación como pago con el inmueble a favor de Televicentro«.

De acuerdo con su criterio, se trata de un movimiento societario que podría ser una acción colusoria; o sea, dos o más personas naturales o jurídicas podrían ponerse de acuerdo de manera clandestina para dañar a terceros. Ante eso, Andrade y sus representados están sacando copias de la demanda para ver su alcance y tomar medidas.

El jurista recordó lo que pasó con el Diario Hoy, el cual no circula desde 2014. Han transcurrido casi 10 años y sus extrabajadores y jubilados no han podido cobrar sus liquidaciones y pensiones. «¿Qué pasó ahí? Dejaron una empresa en esqueleto y nosotros no lo vamos a permitir. Por eso, conformamos el Sindicato y el Comité Especial para que inmediatamente se solicite medidas cautelares e impedir la venta de los activos».

También analizan tomar acciones legales como prohibiciones de enajenar bienes. Se han presentado diligencias para quitar el velo societario y llegar al verdadero dueño del medio de comunicación. Ángel Remigio González, también llamado como el «fantasma».

Ecuavisa informa que tiene previsto mandar una carta al presidente Daniel Noboa Azín para que, dentro de sus competencias, tome las medicas necesarias en los organismos de control que le competen.

Más relacionadas