El delantero brasileño del Real Madrid, Vinícius Jr., ha sido castigado con dos partidos de suspensión por el Comité de Disciplina de la RFEF por su expulsión en el partido contra el Valencia, tras empujar al portero Stole Dimitrievski en el primer encuentro del Real Madrid en 2025.
De este modo, el jugador se perderá los próximos enfrentamientos de LaLiga frente a la UD Las Palmas y el Real Valladolid.
Según el acta del comité, la sanción se debe a que «realizó una acción violenta fuera del contexto del juego, sin estar en situación de disputar el balón o el juego detenido». Además, el club deberá abonar una multa de 700 euros, mientras que Vinícius deberá pagar 600 euros.
El árbitro César Soto Grado, del comité riojano, especificó en su informe que la expulsión de Vinícius se debió a «golpear de manera deliberada la cabeza de un adversario, sin que el balón estuviera en disputa y empleando una fuerza considerable».
De acuerdo con esta decisión, el comité aplicó el artículo 130.2 del Código Disciplinario de la RFEF, sancionando al jugador con el castigo mínimo de dos partidos y las correspondientes multas, conforme al artículo 52 del mismo código.
Al no considerar la acción como una agresión, Vinícius podrá disputar la Supercopa de España, mientras que cumplirá su sanción en los partidos de LaLiga.
¿Qué defiende el Real Madrid en favor de Vinícius?
El Real Madrid ha decidido apelar la sanción impuesta a Vinícius, presentando alegaciones y videos en los que señalan un «error material evidente» en el acta arbitral.
El club sostiene que la expulsión de su jugador se basa en una interpretación incompleta y parcial de los hechos.
El equipo argumenta que la acción que llevó a la tarjeta roja se produjo después de que Vinícius recibiera «insultos racistas graves», los cuales, según el Real Madrid, no fueron reflejados en el acta del partido ni motivaron ninguna acción por parte del árbitro.
Señala, además, que el VAR omitió mostrar las imágenes donde se evidencia una agresión previa de Dimitrievski hacia Vinícius.
El plantel remarca el «arrepentimiento espontáneo» de Vinícius después del partido y menciona la «constante presión» a la que el jugador está sometido por parte de aficionados y rivales.
En sus alegaciones, el club solicita que se retire la sanción disciplinaria debido a estos factores.
¿Por qué se sanciona a Vinícius Jr.?
El comité, al considerar los argumentos del Real Madrid, explicó que «en ningún caso puede justificarse la acción del jugador expulsado», y subrayó que, aunque se califican como «reprobables» los hechos denunciados por el club, no puede intervenir de oficio para revisar el arbitraje ni imponer sanciones que no se hayan aplicado en el momento.
Respecto a los cánticos racistas de Mestalla, denunciados por el Real Madrid y LaLiga, el Comité indicó que se abrirá un expediente extraordinario para investigar los hechos y, si se confirma la violación, imponer las sanciones pertinentes.
La resolución destaca que los cánticos que incitan a la violencia y muestran desprecio, así como cualquier acto de acoso o trato humillante por motivos raciales, constituyen infracciones gravísimas desde el punto de vista legal.