
Los vocingleros de la ALBA
Quito, Ecuador
En el Ecuador salieron a las calles multitudinarias manifestaciones para rechazar al régimen del economista Correa.
En el Ecuador salieron a las calles multitudinarias manifestaciones para rechazar al régimen del economista Correa.
La mañana tiene la claridad de las palabras.
Ya conté el caso de aquel ministro de Gobernación del somocismo, quien previo a las elecciones advertía a los nicaragüenses: “ustedes no se preocupen, voten como quieran, que yo después cuento los votos”.
La reciente posesión de los nuevos miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social ha puesto a la luz pública el país sobre el cual el Gobierno no quiere dialogar.
El gobierno ha presentado a las movilizaciones que se han dado en el Ecuador como algo orquestado, principalmente, por ciertos líderes de oposición.
No es culpa de las protestas que una asamblea sumisa al presidente y desobediente al pueblo, condene el derecho humano a expresarse en las calles contra el abuso de cualquier gobierno.
Rhys Davies
Quito, Ecuador
Paseando por el Museo Nacional de Derechos Civiles en Memphis, como lo hice hace un año, parecía que la opresión que han sufrido los afroamericanos durante la esclavitud, la Reconstrucción y el periodo de las leyes de Jim Crow eran cosas del pasado y que, pese a las desigualdades que todavía existen, los Estados Unidos había superado los peores momentos de segregación y discriminación, y que se estaba convirtiendo en un estado post-racial rápidamente.
“Sic transit gloria mundi”, las glorias de este mundo son pasajeras.
Este 26 de julio es diferente. La dictadura de Raúl Castro estrena una nueva relación con Estados Unidos. La Habana ha derrotado totalmente a Washington. Obama ha levantado los brazos y lo ha entregado todo sin pedir nada a cambio.
Carla Guelfenbein (Chile, 1959) con la novela Contigo en la distancia, obtuvo el premio Alfaguara, 2015.
D.R. ©® La República EC. Todos los derechos reservados.