Opinión

El Gobierno títere de Venezuela

Carlos Sánchez Berzaín
Miami, Estados Unidos

Nicolás Maduro llegó al poder como el elegido de la dictadura castrista y, desde entonces, lo que en principio pudo interpretarse como acciones de solidaridad o de ayuda, han pasado a ser de intervención directa.

[…]

Opinión

Mercantilismo estatal

Juan Carlos Díaz-Granados Martínez
Guayaquil, Ecuador

Durante la época de la conquista de América, Europa tenía una sociedad feudal manejada por una nobleza que obligaba a los campesinos a prestar servicios laborales gratuitos y pagar tributos.

[…]

Opinión

¡Cabeza de poeta! *

Abdón Ubidia
Quito, Ecuador

Las ideas verdaderas entre los verdaderos poetas están siempre veladas.
Nietzsche

El poema gana si adivinamos que es la manifestación de un anhelo, no la historia de un hecho.
Borges

El principio de la semejanza rige la poesía (…) La prosa, en cambio, se desarrolla ante todo por contigüidad.
Jakobson

[…]

Opinión

El problema del populismo

Mauricio Maldonado Muñoz
París, Francia

Loris Zanatta, profesor de la Universidad de Bolonia, es uno de los más importantes teóricos del populismo latinoamericano y, en todo caso, uno de los que mejor logra captar el fenómeno sin caer en los inconvenientes apasionamientos (y en los absurdos enredos de palabras) en los que lamentablemente han caído otros que se han ocupado del tema.

[…]

Opinión

¿Banda de humo?

Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

En agosto del 2013 sostuve (a propósito del entramado de empresas de papel creado para hacerlas figurar como dizque exportadoras a Venezuela, y así beneficiarse de los millonarios atracos cambiarios a ese país por importaciones ficticias desde el Ecuador), que por semejante delito debía responder no solo el que “…se beneficie de cualquier manera, de activos de origen ilícito” sino también quien directa o indirectamente lo “Organice, gestione o asesore”.

[…]