Liberalismo clásico, ¿qué mismo es?
Quito, Ecuador
En esta ocasión me gustaría compartir mi entendimiento sobre la corriente de pensamiento conocida como el liberalismo clásico.
En esta ocasión me gustaría compartir mi entendimiento sobre la corriente de pensamiento conocida como el liberalismo clásico.
BRICS, acrónimo de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, es el grupo de países que juntos representan el 20% del PIB mundial, que poseen el 40% de la población y tienen la mitad de los pobres que hay en el planeta (1.700 millones de pobres).
Lo más probable es que, al momento de publicarse este artículo, haya quedado desactualizada la cifra de 514 palestinos muertos desde que Israel inició la operación “Margen Protector” en la franja de Gaza.
Si hay una representación que tanto en la literatura como en el cine va evaporándose, es la del censor.
Vladimir Putin aclaró tajantemente que su país no pensaba reabrir las operaciones de inteligencia electrónica de la base “Lourdes” cercana a La Habana. Eso era lo predecible. Meterse de nuevo en la cama con los Castro no tenía sentido. No debe olvidarse que Putin llegó al poder de la mano de Boris Yeltsin para que completara el entierro del comunismo, no para revivirlo.
En ‘Pierre Menard, autor del Quijote’ Borges calificaba de “nebulosa sofistería” la elección de Cervantes en el pleito entre las armas y las letras, prefiriendo las armas.
No me voy a referir a la película El Padrino de Francis Ford Coppola; tampoco al compromiso religioso de un bautizo, primera comunión o matrimonio; me voy a referir al General Vladimir Padrino López, Jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela (FANB).
Los accionistas de los bancos «responderán por la solvencia de la entidad hasta por el monto de sus acciones», proclama sin rodeos el art. 236 del proyecto de Código Financiero y Monetario (informe para primer debate).
Dijeron que nunca habría censura previa para nadie. Dijeron que se garantizaba para todos la libertad de expresión. Pero dijeron nomás. Desde el pasado miércoles, el Cordicom ha dejado muy en claro que una cosa son las palabras y otra los hechos. El hecho, es que si a alguien no le gusta el proyecto de Código Monetario y Financiero y quiere exponer sus razones, lo más recomendable para su dieta sería que se coma, sin mucha sal, sus propias palabras.
Lo reconozco, acabo de inventar la palabra, pues no existe en la larga lista de fobias descritas por la psiquiatría tal patología como la fobia a los bancos. Sin embargo mirando la actitud del actual gobierno ecuatoriano, quizás habría que pensar en incluirla, y aún más importante, en cómo tratarla.
D.R. ©® La República EC. Todos los derechos reservados.