Opinión

Nauru y Tuvalu

Sergio Ramírez Mercado
Masatepe, Nicaragua

Con motivo de la visita sorpresiva del canciller Serguéi Víktorovich Lavrov hace algunos días, un periodista me preguntó que pensaba yo de la instalación de una base militar rusa en territorio de Nicaragua; algunos opinaban, me dijo, que quienes se oponían era porque se trataba de una base rusa, pero no dirían nada si se tratara de una base de Estados Unidos. El argumento suena a falacia de la vieja guerra fría, porque no somos pocos los que en mi país estamos en contra de las bases militares extranjeras, sean de la potencia que sean.

[…]

Opinión

La lucha por la democracia no es conspiración

Carlos Sánchez Berzaín
Miami, Estados Unidos

Las dictaduras del socialismo del siglo XXI en Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia y otros estados, criminalizan a los defensores de la democracia acusándolos de conspiración, buscando legitimar la represión, la violación de los derechos humanos y de las libertades individuales, con el pretexto de proteger la estabilidad de sus Gobiernos. Utilizan los mecanismos de defensa de la democracia para defender la perpetuación de regímenes totalitarios.

[…]

Opinión

La más valiosa

Juan Jacobo Velasco
Mánchester, Reino Unido

El Most Valuable Player (MVP) –que literalmente significa el Jugador más Valioso- es el reconocimiento individual con que se premia a los mejores jugadores en cada temporada regular de los deportes profesionales en EE.UU. Vendría a ser el equivalente al balón de oro de la FIFA en fútbol porque las ligas de esos deportes (fútbol americano, básquet, béisbol y hockey sobre hielo) en suelo gringo son, literalmente, las mejores del planeta. Ganar el premio es sinónimo de excelencia y consistencia a nivel global.

[…]

Opinión

Banana Republic

Antonio Villarruel
Quito, Ecuador

Recogiendo doctorados honoris causa ha pasado el Mashi durante estas semanas. Verlo irse y volver, orondo, siempre listo para disparar burlas y denostaciones, ahora fatiga, aburre, no sorprende más.

[…]

Opinión

Lars von Trier y los mitos del sexo

Miguel Molina Díaz
Barcelona, España

Debo confesar que vi ‘Nymphomaniac’. Debo confesar además que fue la primera vez que vi una película de Lars von Trier. Fue en un cine del Barrio de las Letras de Madrid, a pocas cuadras de la Puerta del Sol. Confieso que soy absolutamente culpable por decidir con alevosía y premeditación ser espectador de una película que hace no tantas décadas habría estado vedada por la censura franquista. Una película que probablemente sea prohibida en varios sitios del mundo actual.

[…]

Opinión

Poder militar

Alberto Molina
Quito, Ecuador

En el 2012, el fallo del Tribunal de La Haya, en torno al diferendo entre Colombia y Nicaragua, por la islas San Andrés y Los Cabos, ubicadas en las costas cercanas a Nicaragua, es aleccionador. La Haya falló a favor de Nicaragua, aunque dejó a Colombia la Isla San Andrés. Colombia se negó a acatar el fallo, si accedió a la mediación debió aceptar. Esta actitud es diferente en el caso Perú-Chile; el gobernante chileno acató la decisión arbitral del Tribunal de La Haya, de esa manera quedó zanjado el contecioso de los límites marítimos entre estos dos países.

[…]

Opinión

El maestro Zavala Baquerizo

Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

Era nuestro primer día de clases con él. Llegó a la clase faltando varios minutos para las 7 de la mañana, de tal forma que a las 7 en punto ya estaba hablando. Por lo inusual de la hora apenas unos contados estudiantes estaban allí para escucharlo. Los demás fuimos llegando minutos más tarde, entre asombrados y avergonzados. Muchos pensamos que seguramente lo había hecho por tratarse del primer día de clases, y que con el correr de los días las cosas se iban a flexibilizar y en fin que sus clases comenzarían un poco más tarde. Pero nos equivocamos. Semana tras semana la rigurosidad de su puntualidad continuó invariable, y todos terminamos por llegar tan puntual como él, e inclusive un poco antes.

[…]

Opinión

Elecciones para el dictador boliviano

Carlos Sánchez Berzaín
Miami, Estados Unidos

La dictadura del siglo XXI en Bolivia está en campaña para llevar adelante elecciones el 12 de octubre de este año y re-reelegir a Evo Morales. Es la crónica de un fraude anunciado que pone en escena la comedia de la «simulación democrática». El proceso electoral en Bolivia se ha convertido en una sucesión de delitos y manipulaciones de franquicia del socialismo del siglo XXI y sus operadores locales. Tal como aconteció en Venezuela, el fraude para el candidato oficialista está en pleno desarrollo. Lo que estamos viendo y lo que vendrá, ratifica que Bolivia no vive en democracia.

[…]

Opinión

¿Tiene un norte Unasur?

Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

El director del Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Di Tella de Buenos Aires, Juan Gabriel Tokatlian, nos sorprendió con un artículo, “¿Unasur pierde el norte?”, publicado en un sitio de preferencia en las páginas del periódico “El País”, en su edición del miércoles. Para ser precisos, nos sorprendió de acuerdo a la segunda acepción del término al enfrentarnos con “algo imprevisto, raro o incomprensible”. A los del periódico, los sorprendió de acuerdo a su primera aceptación al tomarlos “desprevenidos”.

[…]