Opinión

Duzac: pasos siguientes

Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

Habiendo cumplido la Fiscalía su oferta de iniciar durante el primer trimestre de 2014 el proceso penal por el inocultable peculado contra Cofiec perpetrado alrededor del «préstamo» al conserje Duzac, y habiéndose llevado a cabo la investigación hasta la fecha que ha confirmado lo que ya se sabía hace meses, esto es que la operación se hizo sin que esté perfeccionada garantía alguna pese a que el monto «prestado» era superior al 10 % del patrimonio técnico del banco (con lo que se violó el art. 72 de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero), una interrogante que surge es quién mismo terminó beneficiándose con el atraco.

[…]

Opinión

El retorno del Rey

Jacobo Velasco
Quito, Ecuador

Ha sido el actor dominante de los últimos siete años. Su dominio se ha traducido en una hegemonía creciente, en una presencia recurrente, en una necesidad para la gente.

[…]

Opinión

El verdadero problema del seguro social

Héctor Yépez
Guayaquil, Ecuador

Ya aclararon que la afiliación no es obligatoria. Ya renunció Corcho Cordero. Ya incluso derogaron la polémica resolución 464, que pretendió forzar a los trabajadores independientes del país a aportar la quinta parte de su ingreso al IESS. Pero aún no se discute seriamente —y, por ello, aún está lejos de resolverse— el grave problema que atraviesa nuestro sistema de seguridad social.

[…]

Opinión

La mano en tu plato

Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

La teoría que expone es sencilla y, sobre todo, factible: “Considero que será Cuba, con Raúl Castro a la cabeza, quien entregue la revolución chavista a Estados Unidos, a cambio de conseguir el desbloqueo para Cuba”.

[…]

Opinión

Total transparencia privada

Mauricio Maldonado Muñoz
Génova, Italia

“Para luchar contra la confusión el poder ha sido centralizado y se han incrementado las prerrogativas del gobierno (…) Desde luego, no hay razón alguna para que el nuevo totalitarismo se parezca al antiguo (…) Los mayores triunfos de la propaganda se han logrado, no haciendo algo, sino impidiendo que este algo se haga. Grande es la verdad, pero más grande todavía, desde el punto de vista práctico, el silencio sobre la verdad”.

Aldous Huxley, Un mundo feliz (Prólogo a la segunda edición)

[…]

Opinión

Sobre las instituciones y Venezuela

Nicholas Gachet
Quito, Ecuador

Daron Acemoglu, en mi opinión, es uno de los mejores economistas vivos. Recientemente, publicó un breve análisis sobre la situación en Ucrania. El contexto de su análisis se basa en el argumento de su libro ( en conjunto con James Robinson) “¿Por qué fallan los países?» , el cual diferencia a los países exitosos y a los no exitosos, básicamente, por la calidad de sus instituciones.

[…]