Opinión

El ‘caso Manning’ y Assange

Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

La presencia de Julian Assange en la Embajada ecuatoriana en Londres como “asilado político” ya no tiene sentido luego de la sentencia dictada en el caso Manning. Los argumentos humanitarios esgrimidos en su momento para tenerlo a este señor en nuestra sede diplomática simplemente dejaron de existir. Es más, si él tuviese un gramo de decencia ya habría abandonado por sí solo dicha sede para hacer frente a los cargos de abuso sexual que le siguen en Suecia.

[…]

Opinión

Bachelet –Matthel: 40

Joaquín Hernández Alvarado
Guayaquil, Ecuador

El próximo 11 de septiembre será en Chile algo más que el recuerdo del cuadragésimo aniversario del golpe militar que derrocó a sangre y fuego al presidente Salvador Allende. Más bien podría señalar el inicio del último capítulo del proceso que se desencadenó aquel día y que prosigue en los nombres de generaciones que, si bien no se enfrentaron en esa coyuntura, -no podían hacerlo-, están fuertemente remitidas a ese pasado.

[…]

Opinión

Doblando el espinazo

Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

Después de amenazar al Paraguay con bloquearle el acceso al mar por el Río Paraná y el Río de la Plata, terminó de hacer apresuradamente su equipaje para viajar a Cuba donde se festejaba el sesenta aniversario del inicio de la revolución de Fidel Castro y protestar, de paso, por el bloqueo económico al que le somete los Estados Unidos a la isla. Porque cuando los Estados Unidos establece un bloqueo, es una muestra repudiable de imperialismo. Pero cuando lo hace el Mercosur es una manifestación en favor de la democracia y la libertad de los pueblos. Esta es la lógica con que ha actuado esta semana el presidente uruguayo Pepe Mujica.

[…]

Opinión

El humor y los tiranos

Carlos Alberto Montaner
Miami, Estados Unidos

No hay nada que los tiranos teman más que al humor. Suele olvidarse que la primera publicación que resultó clausurada en Cuba fue Zig-Zag. Se trataba de un gracioso semanario, ilustrado con excelentes caricaturas, que en 1959, entre risas y bromas, a los pocos meses de inaugurado el manicomio, hacía las críticas más severas a la dictadura que comenzaba a arraigar.

[…]

Opinión

Fotos y fatos

Danilo Arbilla
Montevideo, Uruguay

Todo el mundo sabe lo que es una foto, pero no lo tiene tan claro respecto a fatos. En el lunfardo argentino fatos significa: Amor clandestino y pasajero/ hombre con el que una mujer mantiene relaciones amorosas y viceversa/ asunto, cosa o situación reservada/ cosa turbia, negociado.

[…]

Opinión

¿Por qué baja la pobreza?

Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

¿Qué tienen en común los años 2001, 2004, 2006 y 2011? Pues son los años en que más ha caído la pobreza desde que nos dolarizamos. Algo se hizo bien en esas fechas que logró que la pobreza caiga más rápidamente. Por lo tanto, analizar qué tuvieron en común esos años puede dar muchas luces de cómo bajar la pobreza.

[…]

Opinión

Los referentes de un país

Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

La pena que nos ha dado a todos por la muerte del Chucho Benítez resultó el detonante para montar el escenario propio de una tragedia nacional que nos hacía falta. Los tramoyistas se fueron sumando sin fin: desde las principales autoridades de la república, las cabezas del fútbol, los medios de comunicación, el pueblo conmovido. Aquí no caben diferencias, palabras que choquen.  Si algo nos une en estos momentos es el dolor por Christian.

[…]

Opinión

Recado a Superbancos

Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

Repetidamente la Superintendencia de Bancos ha venido advirtiendo a la ciudadanía del ilícito accionar de chulqueros que a través de «hojas volantes… …ofrecen créditos a bajas tasas de interés sin requerimientos de garantía alguna y sin requisitos adicionales…», los que se concretarían mediante citas «en el domicilio o en el lugar de trabajo del solicitante, puesto que no cuentan con oficinas en el país». Según mis registros, el primero de esos avisos fue sobre el «Credibank (31 de octubre de 2012); y más recientemente, a fines de junio de 2013, sobre un supuesto «Grupo Procredit», con el agravante de que en este último caso los piratas hasta usan un nombre igualito al de un banco existente (Banco Procredit), cuestión que también ha sido advertida por la Superintendencia.

[…]

Opinión

Chucho

Juan Jacobo Velasco
Santiago de Chile, Chile

Todo empezó por un peloteo juguetón, siguió con conversaciones sobre resultados de partidos y ahora, tres meses después de ese arranque súbito, devino en una obsesión por ver, hablar y soñar con el fútbol. Mi hijo, con sus cuatro años, es un fanático de tomo y lomo. Por supuesto que con las características propias de su edad, manejando nociones básicas del juego. Pero no me deja de sorprender que al verme quiera jugar un partido «de tres goles», que agarre dinosaurios y legos para armar sus propias pichangas, que quiera conocer los países en un atlas para computar los colores de sus banderas y el de sus seleccionados, y que, al llamarlo a casa para saber cómo le fue en su jardín, me hable del resultado entre el Barça y Limatru, un equipo de Júpiter.

[…]

Opinión

Ovejero: La invención del amor

Miguel Molina Díaz
Quito, Ecuador

Un hombre recibe una llamada en la cual se le informa sobre la muerte de una mujer a la cual no conoce. Esa muerte, que en un principio le resulta lejana, es el hilo conductor de ‘La invención del amor’, la novela de José Ovejero que este año fue galardonada con el Premio Alfaguara. Se trata de una historia en la cual el amor, en lugar de ser una certeza, es un misterio casi policiaco por el cual transitan los personajes en el afán de encontrarle sentido a sus vidas.

[…]