Opinión

Los columnistas

Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

Ya tenemos competencia. Tenemos a Rafael. La verdad, desde que me enteré que el mismísimo presidente de la República, el ganador de ocho procesos electorales (¿o nueve? da lo mismo), el líder de la región que fue el primero que reclamó por el pobre de Snowden -y que después se fue de vacaciones- el mismo, ahora estará de columnista, escribano, pensador profundo, que se integra a la larga lista de quienes hacemos opinión, así no opinemos nada.

[…]

Opinión

La dinámica de las ciudades

Gonzalo Orellana
Londres, Reino Unido

Dice Edward Glaser en su gran libro El triunfo de las ciudades que las ciudades son el mejor invento del ser humano. Razones no le faltan, pues si analizamos con detenimiento, todos los progresos tecnológicos, científicos y sociales se han dado en el marco de la convivencia de grandes cantidades de personas que permiten las urbes.

[…]

Opinión

La suerte, diseño mental

Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

Desde que se inventaron las excusas nadie queda mal, especialmente consigo mismo. El peso de la historia familiar, las experiencias de la infancia, las malas influencias, el contexto parroquial, la religión -o la falta de ella-, incluso la banda sonora de la película cotidiana, que tanto le canta al fracaso, al amor no correspondido, grato es llorar cuando afligida el alma y otras líricas como para deprimir al más espabilado, sin mencionar las creencias instaladas de la colectividad, tan dependiente de las teorías de la dependencia, parecerían marcar un destino, persuadir al individuo que su suerte está echada, que no debe preocuparse de soñar e intentarlo porque todo indica que se trata de la crónica de un fracaso anunciado.

[…]

Opinión

La OEA y el avión de Evo

Carlos Sánchez Berzaín
Miami, Estados Unidos

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos ha expedido una resolución argumentando “que el 2 de julio de 2013, el avión presidencial FAB-001 que trasladaba a Evo Morales se vio forzado a aterrizar de emergencia en Viena, Austria, por la cancelación, denegación o demora de las autorizaciones previamente emitidas de sobrevuelo y aterrizaje en los espacios aéreos de Francia, Portugal, Italia y España.”

[…]

Opinión

De Rusia, con amor

Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

En días pasados, Edward Snowden dio una rueda de prensa en una sala de la zona de tránsito internacional del aeropuerto Sheremetyevo  de Moscú. Fue la primera desde que sus revelaciones fueron publicadas por el Washington Post y The Guardian de Londres, los dos periódicos privados a los que él recurrió para hacer su denuncia.  A su rueda de prensa asistieron varias organizaciones y activistas defensores de los derechos humanos, incluyendo Human Right Watch,  Amnistía Internacional y Transparencia Internacional, que él las había invitado.  En su presentación, Snowden agradeció a estas organizaciones por su predisposición para ayudarlo a obtener del gobierno ruso un asilo político en ese país.

[…]

Opinión

La tierra baldía

Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

Los antiguos buscaban en los astros claves para su destino. Solo el enigma de existir podía dar la ilusión de que seres luminosos, perfectamente circulares, podían dar al azar un sentido o una orientación. La fecha de nacimiento y la posición de los astros anticipaban males o auguraban triunfos. Siempre por supuesto en la niebla el misterio del primer día y del último.

[…]

Opinión

Roberto Bolaño: el último salvaje latinoamericano

Miguel Molina Díaz
Quito, Ecuador

Hay noches en que sueño que Roberto Bolaño me habla. Nos rodea una profunda neblina y Roberto Bolaño no tiene frío. Sus lentes no se empañan. Su voz es aguda, punzante, vibra dentro de mis oídos. Hay noches en que Roberto Bolaño viene a Quito y me define qué es la poesía. Pero al día siguiente, al abrir los ojos, no lo recuerdo y debo esperar otra vez su generosidad, su aparecimiento en otro sueño, para comprender el secreto que todo poeta latinoamericano debe saber. Sus confesiones siempre tienen que ver con una apuesta por el valor, un valor de Samurái, de prostitutas tristes y felices, de escritores que creen en el silencio.

[…]

Opinión

Los espías, Dios y Cristina Kirchner

Dante Caputo
Buenos Aires, Argentina

Hace pocos días la presidenta de Argentina expresó su estupor al enterarse de que algunas potencias espiaban a nuestro país. Dijo que “le corría frío por la espalda” cuando supo que Estados Unidos realizaba tareas de inteligencia sobre Argentina. La señora Kirchner ignoraba que todo el mundo espía a todo el mundo y que esa actividad es tan antigua como la historia de la política. Desde que existen el poder y su ejercicio, cada grupo trata de enterarse de cómo los otros lo van a usar, cuáles son sus planes, y calibrar la dimensión del peligro que un poder ajeno puede representar para el propio.

[…]

Opinión

Tangentópolis en España

Carlos Alberto Montaner
Miami, Estados Unidos

En Milán, hace unos veinte años, una señora furiosa porque su exmarido le había rebajado la pensión alimenticia, cambió la historia política de Italia. Entró de madrugada en la oficina del excónyuge en busca de pruebas de sus ingresos reales para presentarlas a los tribunales, y encontró rastros de cuentas en Suiza por un par de millones de dólares. El personaje se llamaba Mario Chiesa. Era ingeniero y dirigía algo así como un pequeño hogar para ancianos. Pertenecía al Partido Socialista Italiano y ese dinero era parte de las coimas que recibía de empresarios que le pagaban comisiones en efectivo que iban a parar a las arcas del partido y a los bolsillos del funcionario corrupto.

[…]