Opinión

Los amiguetes de UNASUR

Carlos Larreátegui
Quito, Ecuador

Con precipitación y ligereza, los jefes de estado de Unasur acudieron a la convocatoria súbita de Ollanta Humala, presidente temporal del grupo, con el propósito de legitimar el cuestionado triunfo de Nicolás Maduro, y cohonestar los abusos cometidos durante la campaña electoral y proclamación de resultados. Sin mayores elementos de juicio, y sin contar con la auditoría oficial del proceso electoral, los mandatarios sudamericanos se apresuraron a validar los resultados mientras Venezuela se hundía en la desesperación y el caos.

[…]

Opinión

¡Horror, un cóndor!

Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

No se me escapan las graves implicaciones que tiene un cóndor muerto por victimarios incalificables, que además de aniquilar al animal han asestado un golpe al imaginario de nuestro Ecuador bendecido por la naturaleza. Un cóndor que ha sido descolgado del puesto de honor que simbólicamente ocupa en el escudo nacional para convertirse en ícono de la indignación, desplegado en toda su envergadura y su vulnerabilidad. Con seguridad no habrá sido el único individuo de esta especie en peligro de extinción que muere en estas circunstancias, ni será por desgracia el último; al menos a este lo fotografiaron y lo pusieron a circular por las redes sociales para evidencia.

[…]

Opinión

Edades

Juan Jacobo Velasco
Santiago de Chile, Chile

Es curioso el debate que se está instalando en el país a propósito de que pareciera que tener más años es un pecado. No solo la discriminación para acceder a becas, las edades máximas para postular a empleos o los topes para ejercer cargos o profesorados nos enrostran las miasmas sociales vinculadas a una cultura de culto a la juventud. En su variante ecuatoriana están provocando iniciativas tan atroces como contradictorias en los ámbitos educativo y laboral. Incluso tuvieron una expresión política en un eslogan tan simplista como revelador de esa visión social: nuevo es mejor.

[…]

Opinión

Que al menos debatan

Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

La semana pasada quedó establecido que, pese a la Constitución, ya no es tarea propia de los legisladores denunciar ante la fiscalía sobre hechos públicos; que la costumbre presidencial de insultar, calumniar y usar como trapiche la reputación y honor ajeno, se justifica porque él es costeño pues en la Sierra “son más recatados”; que si bien él puede insultar y calumniar a quien desee, quien ose criticarlo o llamarlo con un lenguaje lejanamente similar al suyo será muy probablemente sentenciado a prisión por injurias (y ahora hasta obligado a decirle “perdón”…); y, que el daño a su patrimonio un día es tasado en 40 millones de dólares, y otro en 140 mil.

[…]

Opinión

Realismo venezolano

Joaquín Hernández Alvarado
Guayaquil, Ecuador

Uno de los éxitos de gobiernos autoritarios como el venezolano y que entienden a la negociación política como debilidad, – el pueblo es el que impone su voluntad mayoritaria cuyos intérpretes únicos son los mismos dirigentes – es convencer a todo el mundo de que no existen fisuras ni contradicciones en ellos. Mientras un gobierno europeo estuviera haciendo en este momento complejas e innovadoras gestiones de negociación frente al descalabro de la economía, este tipo de gobiernos lo único que hacen es amenazar para dar la impresión de que las cosas van excelentemente bien o sino tan bien por culpa de los enemigos externos e internos que no quieren el cambio.

[…]

Opinión

Política creativa

Jesús Ruiz Nestosa Salamanca, España Aunque saben que son objetivos difíciles de alcanzar, los griegos han decidido reclamarle a Alemania que les paguen todo lo que rompieron en Grecia durante la ocupación nazi en la […]
Opinión

Unasur y Paraguay

Danilo Arbilla
Montevideo, Uruguay

Qué lección la de Paraguay. Qué desautorización para la Unasur y ni qué hablar para los presidentes Rousseff, Kirchner, y Mujica, que pretendieron imponer al destituido presidente Fernando Lugo. El pueblo paraguayo, con su apoyo mayoritario (82,7% de los votos) a los partidos cuyos senadores enjuiciaron al mandatario en falta, acaba de ratificar, sin ningún tipo de apelación, la legitimidad de todo lo ocurrido en su país, deslegitimando a la vez lo hecho por la Unasur y el Mercosur. Una elección impecable, donde además ganó el partido de la oposición (¿alguien podría imaginar que eso hubiera podido ocurrir en Venezuela, esto es, que el chavismo hubiera permitido el triunfo de otro candidato que no fuera Maduro?). Y por cualquier duda, la lista del expresidente Lugo no consiguió ni el 3,5% de los votos. Y pensar que el exobispo decía que lo respaldaba todo el pueblo.

[…]

Opinión

Kirchner apunta contra el poder judicial de Argentina

Mary Anastasia O’Grady
Nueva York, Estados Unidos

Un video de la ministra venezolana para Asuntos Penitenciarios en una rueda de prensa el martes en Caracas se volvió viral en cuestión de horas, y no porque sea agradable verlo. En cambio, es prueba de que a menos de una semana de ser designado como el sucesor de Hugo Chávez, Nicolás Maduro está intensificando el control autoritario del gobierno militar de 14 años.

[…]

Opinión

La vida de Capriles y el poder de Maduro penden de un hilo

Carlos Alberto Montaner
Miami, Estados Unidos

De acuerdo con la amenaza de la Ministra Varela, el primer paso es meter en la cárcel a Henrique Capriles por pedir el recuento electoral. ¿A quién se le ocurre sospechar de ese gobierno respetuoso de la ley? Imperdonable. Me imagino que el segundo paso será que otro preso lo asesine en medio de una de las frecuentes reyertas que suceden en los predios de la señora Varela. Ya se sabe que en las calles de Caracas la vida vale muy poco, pero dentro de las cárceles venezolanas no vale absolutamente nada.

[…]

Opinión

Las reservas de petróleo

Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

Para un país tan adicto al petróleo, su nivel de reservas es un dato clave. Pero las reservas de crudo no son un tema estático, sino un valor que evoluciona con el tiempo y, en el caso del Ecuador, se han cuadruplicado en los últimos 10 años.

[…]