Opinión

Sinodependienes

Alberto Molina
Quito, Ecuador

Palabreja que está de moda para expresar dependencia a ese gigante asiático que se llama oficialmente República Popular China.  Hace rato que China  ha salido a conquistar los mercados del planeta, especialmente del tercer mundo; ofrece todo tipo de productos y con éstos ha inundado los mercados; no hay quien le haga competencia. Las grandes multinacionales las encontramos en China atraídas por la mano de obra extremadamente barata, además de las facilidades y seguridades, especialmente laborales, que ofrece el gobierno.

[…]

Opinión

El ocaso de una (de su) estrella

Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

¿Será cierto que la justicia argentina “es una justicia de mierda”? No lo digo yo. Lo dijo el jefe de Gabinete de la Casa Rosada, Juan Manuel Abal Medina, licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires, en la que se recibió en 1994 “con diploma de honor, medalla de oro y un promedio de 9.4”. Por el lenguaje que utiliza, más bien parecería que se graduó en la Universidad de La Matanza. Tampoco lo digo yo. Utilizo nada más que una expresión de la presidenta Cristina Kirchner cuando fue abucheada por los estudiantes de la Universidad de Harvard: “Chicos, estamos en Harvard. Eso es para La Matanza”.

[…]

Opinión

El diablo metió la cola

Editorial de ABC Color
Asunción, Paraguay

En la Venezuela dominada por el “Socialismo del Siglo XXI” fabricaron una Constitución a la medida del conductor mesiánico; la diseñaron para Hugo Chávez, para sus proyectos personales, para su modelo ideológico agresivo y excluyente, resumido en su rudo grito de guerra “¡socialismo o muerte!”.

[…]

Opinión

Venezuela sin Chávez

Ricardo Trotti
Miami, Estados Unidos

Desde las intrigas históricas y continuas del gobierno cubano sobre la salud de Fidel Castro, amasadas por el monopolio estatal de la información que recuerdan los secretos sobre la vida y muerte de monarcas, líderes comunistas y dirigentes nacionalistas, hacía rato que no se vivía una estupidez tan tremenda como la que le toca al pueblo venezolano.

[…]

Opinión

De filósofos y filósofos

Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

Me llamó la atención el artículo que publicó hace unas semanas Andrés Oppenheimer, ¡Menos filósofos, más ingenieros!, por la enorme generosidad de la que hace gala al llamar filósofos a los abogados, psicólogos y graduados de ciencias sociales, -no sé si estos últimos también lo hagan-, y por la lucha entre ingenuidad y mala conciencia democrática que marca sus conclusiones.

[…]

Opinión

¿Y cuándo renuncian los otros?

Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

Nos referimos a los jueces cuyos nombramientos han sido cuestionados por la comisión internacional de veedores por el evidente favoritismo que hizo posible que accedan a tan alta magistratura. ¿Cuándo renuncian estas personas? ¿Qué están esperando para hacerlo? ¿No tienen acaso ese elemental sentido de dignidad que se espera lo tengan quienes ostentan una posición de tanta relevancia pública?

[…]

Opinión

El correísta del año

Miguel Molina Díaz
Quito, Ecuadir

Señoras y señores, por fin, después de doce meses podremos anunciar los resultados del Reality Show “El correísta del año”. Sin lugar a dudas, todos los nominados han demostrado los valores inherentes a lo que el país espera de un verdadero correísta de cepa –con excepción de ex presidente del Banco Central, el bachiller Pedro Delgado, quién fue descalificado por falta de moral revolucionaria. Y precisamente, señoras y señores, la moral revolucionaria ha sido el criterio clave para la evaluación de los mejores hombres y mujeres de la patria, a fin de determinar un ganador del concurso. A ese criterio principal que acabamos de mencionar se suman, como no podía ser de otra manera, la verificación de las manos limpias por medio del Ministerio de Salud; las mentes lúcidas por medio del un equipo selecto de psiquiatras (los mismos que asesoraron al Congreso de 1996, ese que botó a Bucaram por incapacidad mental) y, por último, nos hemos asesorado de cardiólogos cubanos para verificar los corazones ardientes por la patria.

[…]

Opinión

Mentiras

Jacobo Velasco
Santiago de Chile, Chile

Tania González fungió como directora de la carrera de enfermería de la Universidad del Mar en Chile hasta que una denuncia gatilló su arresto y el inicio de una investigación por ejercicio ilegal de profesión de enfermera y médico, obtención fraudulenta de fondos del fisco (trabajó en el servicio de salud) y por falsificación de instrumento público, según el diario La Tercera. El fiscal a cargo ordenó la exhumación de 38 cadáveres dado que la supuesta enfermera –que confesó ser maestra de profesión- firmó ese número de actas de defunción en una casa de ancianos. Las exhumaciones buscan dilucidar si las muertes de los ancianos tienen relación con la falta de experiencia de González para cuidarlos.

[…]

Opinión

Qué nos deja el 2012…

Lula Garay de Gilbert
Guayaquil, Ecuador

El año que fenece nos deja muchas situaciones. Claro que estitos dirán que fueron solo percepciones: mas los de a pie sabemos que este ha sido un año más en el que hemos sobrevivido día a día con esfuerzo.

[…]