Opinión

Entre ingenuos y fanáticos

Por Esteban Noboa Carrión
Guayaquil, Ecuador

Me cuesta creer que todavía vivimos en un mundo en el que reina la violencia y en el que el concepto “civilizado” sigue siendo una utopía que se mira de lejos por más que muchos se lo atribuyan con una ligereza un tanto descarada. El reciente ataque a las sedes diplomáticas de Estados Unidos en Libia y Egipto por parte de rabiosos musulmanes es una fiel prueba de lo ingenuos que pueden llegar a ser algunos inteligentes con máscara de tontos, y lo violentos que pueden llegar a ser algunos fanáticos con máscara de piadosos religiosos.

[…]

Opinión

84 días

Por Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

Fue el tiempo que permaneció en la cárcel Alexander Barankov, el exoficial del Ejército de Bielorrusia, mientras se estudiaba un pedido de extradición del gobierno de su país por supuestos delitos contra la seguridad estatal. Su caso alcanzó notoriedad, pues marcaba en esos días un contraste bochornoso con la protección diplomática que el hacker Assange recibía del Ecuador en Londres. Al final, Barankov obtuvo su libertad y su estatus de refugiado fue confirmado; fue un beneficiario accidental del show montado en Londres. […]

Opinión

¿Será Alberto Acosta candidato por Ruptura?

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Es la primera vez que veo que un candidato sale a defender con tanta fuerza a un tribunal electoral. Es la primera vez, de lo que recuerdo, que un gobierno lo hace. Razones las hay. Lo ha dicho en voz alta, megáfono en mano, el candidato de las izquierdas, Alberto Acosta, el hombre que dirigió el proceso constitucional para que el Consejo Nacional Electoral pueda ser captado por el gobierno que busca reelegirse. Antes de la Constitución de Montecristi, aquello era imposible.

[…]

Opinión

Hablando de apostasía…

Por Ernesto Arosemena
Guayaquil, Ecuador

Hace algunos meses apareció en el vocabulario de un pequeño grupo de guayaquileños la palabra “apostasía”. Un puñado de gente promocionó esta idea y otros dos puñados la acogieron de buen grado “apostatando” formalmente. Aunque el incidente no haya tenido mucha trascendencia, me parece apropiado aclarar, para futura referencia, qué significa y qué no significa todo esto de la apostasía.

[…]

Opinión

Democracia a la Occidental

Por Gustavo Domínguez
Quito, Ecuador

Es exactamente lo que los Estados Unidos ha insistido se debe incentivar en el mundo musulmán. Pero en ese mundo, cuyo comportamiento social y político resulta generalmente tan extraño para los occidentales, no son ni remotamente compatibles la tolerancia, la igualdad de géneros, ni las libertades…requisitos fundamentales para el nacimiento de este tan frágil y extraordinario mecanismo de gobierno. Muy por el contrario, los estrictos y antiguos conceptos religiosos, así como una visión anti modernista, se suman para dejar sin bases y sin posibilidades remotas a la adopción de un verdadero cambio de administración política en aquellos países donde se profesa mayoritariamente la religión musulmana.

[…]

No Picture
Opinión

El show de la canasta

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

El populismo consiste en implementar políticas que suenan muy bien, que despiertan emociones, pero que en la práctica son dañinas. Otro buen ejemplo de esto es el uso que se da a la canasta básica. Un concepto que fue creado hace 20 años y que tenía otros fines, ahora es usado para definir la remuneración digna. Es decir, una de las variables claves para la economía está definida por una canasta que no vale para nada.

[…]

Opinión

En el paraíso las cosas son gratis

Por Xavier Vizcaíno
Quito, Ecuador

Cuando vivamos en el paraíso, las ovejas, las gacelas y las cabras pastarán tranquilas junto a los herbívoros lobos, leones y chupacabras. Los ríos perezosos dibujarán sus meandros caprichosos sobre los valles de hierba mullida, bañados por la luz dorada de un Sol adormilado. El rocío de las madrugadas no será otra cosa que vino tinto que embriagará con dulzura sin causar resaca.

[…]

Opinión

La balada del músico sin apoyo

Por Alejandro Varas
Guayaquil, Ecuador

Para aquellos que desconocen el acontecer fuera del contexto político y económico del país quizás les interese saber lo que ocurre tras bastidores de los círculos artísticos y musicales. Hace unos meses, en el Ecuador se elaboró la propuesta de ejecutar un proyecto en la Asamblea Nacional denominado «Ley de Comunicación«, con la cual se pretende regular la emisión de contenidos de los diversos medios de comunicación ecuatorianos. Esa ley bautizada por la prensa como «Ley Mordaza» no sólo hablaba de las normas y convenciones de la transmisión de contenidos en medios de comunicación y la conseción de frecuencias sino que existían apartados en los que se buscaba, como siempre, «proteger y asegurar la igualdad de oportunidades» de los ciudadanos y las ciudadanas. […]

Opinión

La paz bajo fuego

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

Sin duda que el solo anuncio del gobierno colombiano de que se iniciarán diálogos con las FARC, para tratar de conseguir la paz, es una buena noticia; la comunidad internacional ha anunciado su respaldo, aunque existen voces especialmente dentro de Colombia que ven este diálogo con escepticismo. No les falta razón, ya que esfuerzos similares han fracasado anteriormente.

[…]