Opinión

Lugo, crónica de una maniobra anunciada

Por Martín Santiváñez Vivanco
Lima, Perú

Fracasó en las políticas reformistas y sus constantes escarceos con el socialismo del siglo XXI condenaron al Estado paraguayo al vaivén de un criterio inmediatista. Erró al intentar dividir al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), hecho que fue aprovechado por los colorados para promover su destitución. Su mano blanda con los invasores de tierras, olvidando que no todos son campesinos inocentes (muchos de esos terrenos interesan a las mafias, a los terratenientes y a los jerarcas de los partidos políticos) ha polarizado al país y su tardío intento de autoridad terminó por pasarle factura.

[…]

Opinión

El «careco» de ambientalistas

Por Juan Pablo Martínez
Washington D.C., Estados Unidos

Gratas noticias para todos los ambientalistas y para todos los preocupados por la salud pública en el Ecuador. Nuestro revolucionario gobierno ha tomado una medida clave, respaldada por irrefutable evidencia empírica, que mejorará nuestra salud y  combatirá el calentamiento global. Se trata de, nada más y nada menos que… aranceles a la importación de teléfonos celulares. ¡Plop!

[…]

Opinión

¿A dónde vamos?

Por Max Donoso Muller
Quito, Ecuador

Cada vez que alguien muere y se nos adelanta a mejor vida, como suelen decir, se me viene a la cabeza la pregunta ¿A donde vamos? Cada vez que, ante nuestros ojos, se desvanece la vida no podemos hacer más que darnos cuenta de la fragilidad que tiene la vida. Somos máquinas perfectas diseñadas, como dice la Biblia, a imagen y semejanza de Dios. Pero eso dice la Biblia y la biblia fue escrita por gente casi tan humana o aun más humana que cualquiera de nosotros. Se trata de un texto inspirado, pero, a final de cuentas, la escribieron seres humanos como tú o como yo.

[…]

Opinión

Cadáveres políticos

Por Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

“Una paz lúgubre trae esta alborada. El sol no mostrará su rostro a causa de su duelo. Salgamos de aquí para hablar más extensamente sobre estos sucesos lamentables. Unos recibirán perdón y otros recibirán castigo…” (W. Shakespeare, “La Tragedia de Romeo y Julieta”, Act. V, Esc. III). Con este gesto, el Príncipe, en presencia de los dos jóvenes muertos, invita a Montescos y Capuletos a meditar sobre la violencia que estas familias alimentaron hasta empujar a la muerte a sus dos hijos aún adolescentes.

[…]

Opinión

¿Qué es lo que, finalmente, quiere Dilma? ¿Reeditar la Guerra del Paraguay?

Por Reinaldo Azevedo
Sao Paulo, Brasil

¿Saben lo que hay realmente en la raíz de la reacción negativa de los países sudamericanos a la destitución de Fernando Lugo? ¡La mala conciencia! También, y especialmente, en Brasil. Ya les explico. Pero antes, algunas consideraciones. Paraguay se encuentra en paz, dos días después de que Lugo fue depuesto por el Congreso, de acuerdo con la más estricta y rigurosa letra de la Constitución. Mas no permanecerá así por mucho tiempo si dependiera del Brasil y otros países sudamericanos. Parece que la presidente Dilma Rousseff, siguiendo los pasos de su predecesor durante la crisis de Honduras, no se conforma con la plaza vacía. La expectativa era que millones de personas salgan a las calles en defensa del presidente depuesto. Nadie apareció […]

Opinión

La salida de Lugo

Editorial del diario El Tiempo
Bogotá, Colombia

Fue destituido ayer el presidente paraguayo, Fernando Lugo, tras un juicio ‘exprés’ en el congreso de su país, que lo separó de su cargo por «mal desempeño de sus funciones». Todo comenzó en mayo con la ocupación de la finca Campos Morombi por campesinos que reclamaban tierras. La Policía acudió al lugar para poner fin a la ocupación, y a la resistencia de los ocupantes le siguieron violentos enfrentamientos, en los que perdieron la vida once campesinos y seis integrantes de la fuerza pública.

[…]

No Picture
Opinión

Otro hielito para la olla

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

Hace dos semanas escribí un artículo comparando la economía ecuatoriana con una olla de presión a la cual se le quiere enfriar poniéndole bolsitas de hielo, pero sin apagar la hornilla. La reciente decisión de limitar la importación de celulares es solo un hielito adicional para tratar de enfriar la sobrecalentada olla. Pero es un hielito muy revelador. El símil es bastante evidente: el Gobierno gasta a un ritmo mayor al que puede soportar la economía ecuatoriana. Los recursos entran al sistema, que se encuentra inundado de liquidez y, como no hay un ambiente ‘amable’ con las inversiones, una enorme proporción de esos inmensos recursos se va al consumo. De lo que se va al consumo, una gran parte se tiene que importar.

[…]

Opinión

El mal desempeño de Lugo hartó a los paraguayos

Editorial del diario ABC
Asunción, Paraguay

Ante las dudas o bien el abierto rechazo manifestado por algunos países acerca del proceso institucional registrado en el Paraguay entre los días jueves y viernes de la semana pasada, que derivó en la destitución del expresidente Fernando Lugo y la asunción en su reemplazo del doctor Federico Franco, es preciso puntualizar que nuestro país se ciñó estrictamente a las disposiciones constitucionales que establecen la sucesión presidencial y garantizan la preservación del orden democrático.

[…]

Opinión

Final

Por Xavier Vizcaíno
Quito, Ecuador

“¿Cómo me metí en esta pendejada” piensa, ajeno al discurso de su interlocutor. El otro pone el rostro compungido de quien siente un profundo dolor postizo. Le ha puesto la mano en el hombro y le habla a poca distancia, con la mirada fija en la alfombra. Mueve la cabeza de lado a lado, como diciendo esto no es justo lucharemos hasta el final no te dejaremos solo solucionaremos esta injusticia histórica pero por ahora debo terminar el contrato porque si no concluyo el asfaltado se vienen en mi contra con toda su venganza así que mejor me quedo chiquito y callado por un tiempo porque tengo que mantener a mi hija mi mujer mi amante y mi hermana y piensa en lo que me compré en la frontera eso traga en gasolina más plata que toda el resto de la comparsa junta.

[…]

No Picture
Opinión

Fin de fiesta

Por Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

Siempre he pensado que la fiesta revolucionaria durará hasta que se puedan pagar los tragos y la orquesta. Los invitados, al ver que los meseros dejaron de darse vueltas con sus charoles y se aprestan a levantar los manteles, se van. Los bailarines, al percatarse que se paró la música, buscarán otra fiesta. Los más afectados por la farra irán a su casa a pasar la resaca. Todos querrán asistir a la próxima celebración.

[…]