Opinión

Rompiendo una lanza por el nuevo teatro

Por Aníbal Paez
Guayaquil, Ecuador 

Rompo una lanza por el Sánchez Aguilar.

A renglón seguido de criticar su montaje de estreno, me surge la necesidad de reconocer la gran oportunidad de ese nuevo teatro.

Los espacios de un artículo no alcanzan para abarcar todo lo que uno quiere y entonces hace falta recapitular.

El  Sánchez Aguilar nace como respuesta a una ciudad carente de un teatro de programación. Lo más cercano a un teatro de esa magnitud, era -no sé decir si es aún- el Teatro Centro de Arte, que fundado a fines de los 80’s se convirtió en el único sitio para las grandes producciones.

[…]

Opinión

Sobre la homosexualidad y el fanatismo

Por Ernesto Arosemena
Guayaquil, Ecuador

A ver, primero, «cura» no es sinónimo de «curuchupa«, así que léeme entero, por lo menos, antes de quitarle valor a mis palabras por el hecho de ser ministro de la Iglesia. Sí, A TI TE DIGO… ;)
Listo, valga eso como introducción. Ahora, quiero estrenar este blog (y como es de estreno, me ha quedado largo…) comentando un tema que he encontrado mucho últimamente en redes sociales y páginas de opinión: la homosexualidad.

[…]

Opinión

En la ONU, estados instan a Ecuador a garantizar la libertad de expresión

Por Carlos Lauría
Nueva York, Estados Unidos

Poniendo énfasis en las preocupaciones de grupos de derechos humanos sobre el deterioro de las condiciones de libertad de prensa bajo la administración del Presidente Rafael Correa, 17 estados miembros de las Naciones Unidas presentaron recomendaciones a Ecuador sobre temas de libertad de expresión ante  el Consejo de Derechos Humanos esta semana. Mientras Ecuador intenta neutralizar las críticas que atribuye al desconocimiento de la situación, las observaciones efectuadas por los estados dejaron en evidencia que la comunidad internacional tiene conocimiento de las tácticas represivas de Correa contra los medios locales.

[…]

Opinión

¿Descomposición estructural de las buenas ideas en Ecuador?

Por Gustavo Domínguez
Quito, Ecuador

El debate noble, respetuoso, altivo e inteligente de ideas, parece haber sido desechado de la estructura cultural de nuestro espíritu nacional, de nuestra esencia como ecuatorianos. El esfuerzo por matar el consenso, demonizar  todo lo bueno, sobredimensionar los errores e irrespetar los más elementales principios de humanidad y compasión, se han apoderado de las manifestaciones escritas y mediáticas de vastos sectores de opinión, políticos, religiosos y grupos sociales, que definitivamente desaprovechan el espíritu de libertad de expresión del que gozamos, para convertirlo literalmente en un libertinaje de exposición de demonios internos.

[…]

Opinión

La ambición es ciega

Por Carlos Larreátegui
Quito, Ecuador

Ante la proximidad de los comicios generales del 2013, las primeras fichas han comenzado a desplazarse en el tablero electoral. Se han anunciado algunas precandidaturas mientras los sectores más radicales de izquierda han decidido trabajar responsablemente en un programa político como paso previo al lanzamiento de sus candidatos. Resulta verdaderamente patético constatar que los personalismos y las ambiciones grupales prevalecen nuevamente sin reparar en la peligrosa coyuntura que vive el Ecuador.

[…]

No Picture
Opinión

Radares y refinerías

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

En los primeros meses luego del triunfo de la Revolución Cubana en 1959, el Gobierno buscó mantener una buena relación con todos los países del mundo. Después, decidieron que eran más altivos y soberanos si se peleaban con los Estados Unidos. Y les pasaron cosas similares a las que nos están pasando a nosotros.

[…]

Opinión

Estamos perdiendo Colombia

Por Fernando Londoño Hoyos
Bogotá, Colombia

Estas palabras que hoy dirijo a ustedes, queridos oyentes de La hora de la verdad, tienen la muy especial autoridad de quien vuelve desde las orillas de la muerte. Por supuesto que mi recuperación no es aún total, pero es suficiente como para que en estas notas editoriales diga lo que tengo que decir en estos momentos solemnes.

[…]

Opinión

Vengadores y fariseos

Por Martín Santiváñez
Lima, Perú

A nuestros progres les encanta el cargamontón. Forma parte de su sicología, tan propensa al colectivismo. Todo lo ven sóviet mulero, asamblea de conspiradores, club jacobino. Les aloca el telefonazo para coordinar, la argolla mermelera, la liga de la justicia caviar. En el fondo, nuestros progres -tan tiernos ellos- se alucinan miembros (y «miembras» si son feministas) de «los Vengadores», el culebrón de superhéroes que hipnotiza a los quinceañeros. A mí no me engañan. Hay varios que se computan los «Iron Man» del caviaraje y «las viudas negras» del pensamiento único. Stan Lee, ¡contempla la fauna que nos has dejado!

[…]

Opinión

IRANse acostumbrando…

Por Lula Garay de Gilbert
Guayaquil, Ecuador

Ha llegado a las tierras lejanas de Irán. Qué bueno. De seguro vendrá con nuevos proyectos. A lo mejor y regresa con los planos de un aeropuerto debidamente señalizado para que sean construidos en los pueblos, y así poder evitar accidentes de avionetas, por ejemplo. O alguna nueva técnica para embalar jarros, digo para que no se rompan en el trayecto. […]

No Picture
Opinión

El rostro de la crisis

Juan Jacobo Velasco
Santiago de Chile, Chile

Una cosa es hablar de las cifras de la crisis y otra, muy distinta, cuando se cambia el eje desde lo macro político y económico al perfil más micro, en el que la cantidad de historias que se entretejen representan familias y comunidades enteras devastadas por el peso de una situación insostenible. Entonces, el contexto de las frías cifras de las que se habla en las noticias toma una dimensión humanamente dolorosa. Por suerte, el periodismo ofrece –es su obligación- estas dos aproximaciones para tener un panorama, a la vez, global y cercano sobre lo que acontece en Europa, en general, y en España, en particular.

[…]