No Picture
Opinión

La opción individual

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

Leoncio y Tristón, inolvidables caricaturas, representaban las dos caras opuestas de la actitud frente al dilema humano: el primero caminaba erguido, jovial, veía al vaso lleno, la oportunidad, y saboreaba de antemano los beneficios de las aventuras que estaba a punto de emprender; el otro ni siquiera percibía el vaso, se pronosticaba toda suerte de infortunios de distinto calibre y andaba jorobado bajo el peso de su fracaso hipotético, que el próximo paso, estaba seguro, se encargaría de confirmar. Leoncio la pasaba en grande, sacando siempre algo de provecho, mientras que Tristón, afianzado en sus sombrías predicciones, terminaba pronunciando su marca psicológica: ¡qué mala suerte!

[…]

Opinión

Paredón electoral

Por Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

Todo parecía indicar que el affaire Assange iba a convertir la imagen internacional de un gobierno que acosa a las libertades públicas, y a la libertad de expresión en primera fila, en la de un gran defensor de ellas. Hubo quienes admitieron que había sido un golpe de escena ingenioso. La opinión pública quedaría convencida por un libreto bien estudiado. Ahora está claro, por ejemplo, porque las voces oficiales repetían casi mecánicamente las palabras “libertad de expresión” cada vez que mencionaban el nombre del hacker australiano.

[…]

Opinión

Los mesías tropicales

Por Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

Cansado e irónico, pero absolutamente lúcido de la condición humana y de sus debilidades, el Gran Inquisidor de Dostoyevsky, reclama a Jesús, apresado en las calles de la ciudad donde ejerce su imperio, su incapacidad de entender al hombre: «Tú mismo preparaste tu ruina: no culpes a nadie. Si hubieras escuchado lo que se te proponía…» ¿Qué era lo que Jesús no escuchó?: «Hay sobre la tierra tres únicas fuerzas capaces de someter para la siempre la conciencia de estos seres impotentes e indómitos, y hacerlos felices: el milagro, el misterio y la autoridad. No quisiste valerte de ninguna».

[…]

Opinión

Victoria pírrica en la OEA

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Se dice que alrededor del año 300 antes de Cristo, Pirro, rey de Epiro venció en batalla al ejército de la república romana, pero con tan graves pérdidas de sus propios hombres, que terminó exclamando: “otra victoria de estas y regresaré solo a casa”.

[…]

Opinión

Assange, ¿el violador de qué?

Por Héctor Abad Fasciolince
Bogotá, Colombia

Dice el gobierno británico que Julian Assange no está siendo perseguido por delitos políticos sino por un delito común, por una agresión sexual en Suecia, donde se acostó dos veces con dos mujeres que aceptaron dormir con él, las cuales querían acostarse una sola vez y no dos veces, y no sin condón sino con condón. No digo que Assange no haya actuado mal en esta guerra de sábanas (en caso de ser verdad lo que se dice), pero no me parece que un delito de esta naturaleza merezca la amenaza de irrumpir en la Embajada ecuatoriana en Londres.

[…]

Opinión

Julian Assange en el balcón

Por Mario Vargas Llosa
Lima, Perú

En el cubículo de la embajada del Ecuador en Londres, donde está refugiado, Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, tendrá ahora tiempo de sobra para reflexionar sobre la extraordinaria historia de su vida, que comenzó como oscuro ladronzuelo de la intimidad ajena (es lo que hace unhackerinformático, aunque el anglicismo trate de inocular dignidad a ese innoble oficio) en el país de los canguros y ha terminado convirtiéndolo en un icono contemporáneo, tan famoso como los futbolistas o roqueros más de moda, para muchos en un héroe de la libertad de expresión y en el centro de un conflicto diplomático internacional.

[…]

Opinión

Los conquistadores del ‘Apolo 11’

Por John Carlin
Londres, Reino Unido

Los seres terrestres se percataron de la existencia de la Luna por primera vez hace unos 300 millones de años. De noche, su luz era la única guía que tenían, hasta que aparecieron los humanos y descubrieron el fuego, y luego la pintura, la música y la poesía. A lo largo de los siglos, los griegos de la antigüedad, Shakespeare, Beethoven, Van Gogh, García Lorca y otros genios vieron una fuente de inspiración en la gran esfera blanca, siempre misteriosa e inalcanzable. Hasta que hace exactamente 40 años, por primera vez en la historia del universo, un ser humano pisó su superficie. Y lo vimos y lo oímos, los que tuvimos la suerte de estar vivos, en directo por televisión.

[…]

Opinión

Leopoldo Brizuela: Una misma noche

Por Miguel Molina Díaz
Quito, Ecuador

Al poco tiempo de haberse instaurado la dictadura argentina el escritor Leopoldo Brizuela vivió una noche que lo marcaría por siempre. Sus padres fueron interrogados por una patrulla militar que irrumpió en su residencia. Más no eran ellos el objeto de su búsqueda. Estaban tras los pasos de una familia que vivía en una casa vecina. Treinta y cuatro años después, ese episodio saldría de los oscuros confines de su mente para plasmarse en las páginas de una novela.

[…]