Opinión

El día del camello

Por Lula Garay de Gilbert
Guayaquil, Ecuador

No me voy a referir al dromedario ícono del desierto ni al que sirve como medio de transporte de los tres reyes magos. Estas líneas van dedicadas a lo que dignifica al hombre, el trabajo. Como bien sabemos el próximo martes, primero de mayo se conmemora el día del trabajo, aunque paradójicamente ese día no se trabaja. Será que trabajamos lo suficiente, o será que tenemos suficiente trabajo; lo cierto es que existe un derecho al trabajo, cuando lo correcto debería ser, el derecho a trabajar.

[…]

No Picture
Opinión

Que nadie diga nada

Por Marlon Puertas
Quito, Ecuador

Porque te puede ir muy mal. Ayer en la tarde, cuatro ciudadanos que aceptaron ser veedores y también investigadores de los contratos que firmaron con el Estado las empresas vinculadas a Fabricio Correa, fueron acusados formalmente por falso testimonio, todo por haber dicho que Rafael sí conocía de esos contratos. Quien los acusa es Rafael, el mismo que los metió en todo esto al decidir crear la veeduría dizque ciudadana, dizque independiente, dizque libre para emitir sus conclusiones.

[…]

Opinión

El nombre del aeropuerto ya es de todos

Por Eduardo Crespo Cuesta
Quito, Ecuador

A través del enlace http://www.nombrenuevoaeropuerto.com/home.php, el Municipio de Quito ha abierto un concurso para nombrar al nuevo aeropuerto de esta ciudad. Los nombres propuestos son:
Mitad del Mundo. El localismo chabacano serrano ataca de nuevo, ese de medias de terno con chancla de dedo y vividí que se pasea en agosto por Atacames. ¿Qué sigue? ¿Las paradas del nuevo Metro «El típico locro» y «Ecuador, país amazónico»?

[…]

No Picture
Opinión

Breve diálogo con Sara

Por Carlos Andrés Vera
Quito, Ecuador

La encuentro en un café esquinero, preguntando por “unos gringuitos” que le “sabían ayudar”. La mesera no conoce a los extranjeros y solo atina a darle un vaso de agua. Su mirada está extraviada. Viste un calentador y lleva una mochila. Busco sus ojos hinchados y cuando encuentro su mirada, le pregunto qué pasa.
− Mi hija murió anoche en el Baca Ortiz. […]

Opinión

La Tragedia de YPF

Por Luis Fernando Ayala
Guayaquil, Ecuador

El Senado de Argentina acaba de aprobar por una amplia mayoría, el proyecto presentado por la Presidenta Cristina Fernández, para nacionalizar (expropiar), el 51% de las acciones de YPF, empresa petrolera argentina, que pertenecen al grupo español REPSOL. YPF fue privatizada en 1992 por el gobierno de Carlos Menem, y fue adquirida en 1999 por REPSOL en un valor de US$ 15.000 millones. YPF al momento de su privatización contaba con la dudosa fama de ser la única petrolera deficitaria en el mundo, la cual como suele suceder en el caso de las empresas estatales latinoamericanas, se convirtió en la caja chica de los gobiernos de turno, politizando su administración y privándola de los recursos necesarios para las inversiones que el negocio petrolero exige .

[…]

Opinión

Drive

Por Andrés Cárdenas
Quito, Ecuador

Aquí el destino es una bola de nieve que acaba con todo el que no tiene suerte. El caballero quiere proteger de los dragones a la princesa, aun cuando su torre sea tan alta como un esposo encarcelado y un hijo pequeño. Al ver Drive, mezcla entre tragedia griega y cuento de hadas ambientada entre las mafias nocturnas de Los Ángeles, es cuando se comprende a tanto detractor de los Oscar. Esta gran obra de Hossein Amini, guionista, y de Nicolas Winding Refn, premiado en Cannes como mejor director, es, para muchos, la mejor película del año pasado.

[…]

Opinión

Espíritu de cuerpo

Por David Ochoa
Quito, Ecuador

Los gringos suelen usar la expresión “guardar esqueletos en el clóset” sobre secretos que las personas o instituciones guardan para no afectar el llamado “buen nombre”. Por la larga historia de corporativismo en el país, muchas personas e instituciones ecuatorianas conciben el concepto de “espíritu de cuerpo” como la práctica de guardar los esqueletos en el clóset, sin recordar que, en el largo plazo, esos secretos afectan más a la institución o grupo, mientras más tiempo pasan guardados.

[…]

Opinión

Misiones de las Fuerzas Armadas

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

En la ceremonia de relevo de mandos -Jefe del Comando Conjunto y Comandante de la FAE- el presidente Correa ha hecho dos declaraciones que merecen ser analizadas; ha insistido, en que “las Fuerzas Armadas deben participar en la lucha contra la inseguridad” y, en su discurso llamó la atención a la Marina, señalando que continúan los robos y asaltos a los pescadores pese a que ha sido equipada con lanchas rápidas, aviones no tripulados, etc. Veamos entonces si es cierto lo que dijo el presidente de que es “falso” que la seguridad interna sea una misión reservada a la Policía. […]

Opinión

La nueva vieja izquierda

Por Carlos Larreátegui
Quito, Ecuador

En recientes declaraciones Gustavo Larrea, ex funcionario del actual Gobierno y uno de los portavoces de la autodenominada “izquierda ecuatoriana”, ha expresado la intención de su conglomerado político de rechazar eventuales alianzas con otras fuerzas y ha descalificado a los líderes de oposición ubicándolos en el pasado. Llama ciertamente la atención que semejantes declaraciones provengan de un viejo político que sirvió en varias de las administraciones que hoy condena como parte de un nefasto pasado.

[…]

Opinión

Aquí no pasa nada

Por Manuel Ignacio Gómez Lecaro
Guayaquil, Ecuador

Mientras veía el video imaginé el escándalo que se vendría. El juez del caso más importante de este país reconoce no haber redactado la sentencia que favorecía con 40 millones de dólares al presidente de la República. Difícil imaginar un escándalo mayor. Pero aquí no pasa nada.

[…]