Opinión

Pepín, Pitusa y Nacho

Por Lula Garay de Gilbert
Guayaquil, Ecuador

Un año lectivo en la costa está por comenzar con la ilusión y expectativa de los niños, por regresar a las aulas ver a sus compañeros nuevos y a los viejos amigos a los que no ven desde el año pasado. En la otra cara de la moneda, está la preocupación de los padres, que nos enfrentamos al gasto de los útiles, los libros, los uniformes, la maleta, la lonchera y en algunos casos, como el mío, incluso al de la matrícula y las pensiones.

[…]

Opinión

Radios comunitarias, un derecho de nuestros pueblos

Por José Nelson Mármol
Tabacundo, Ecuador

Hace pocos días (el 19 de marzo de 2012), la Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos aprobó la autorización para la ampliación de concesiones de frecuencias para radios comunitarias, con lo cual se avizora una verdadera primavera de emisoras comunitarias en el gran país del norte. Así se informa en el sitio de Radio Prometheus. […]

Opinión

Por qué Cuba no debe ir a la Cumbre de las Américas

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Escribo estas líneas, en la tarde del jueves 29 de marzo, mientras escucho por la web al canciller Ricardo Patiño argumentar, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en Washington, en contra de lo que él describe como la dictadura de los medios de comunicación en contra de los ciudadanos. Debo confesar que nunca he escuchado a una autoridad de tan algo rango argumentar, en una tribuna de esa importancia, tesis tan contrarias al sentido común y a las libertades de los ciudadanos con una soltura que hasta pareciera que lo dice fuera cierto.

[…]

Opinión

¿Indemnizaciones o dinero fácil?

Por Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

Decía hace unas semanas que si bien el perdón de la pena y de la indemnización cerraban el capítulo de interés meramente privado del caso El Universo, quedaban aún pendientes de resolver algunas cuestiones de interés público, como el pésimo antecedente de que una indemnización de perjuicios (económicos o morales) pueda ser calculada disparatadamente, como lo hizo el meteórico juez Paredes, con la insólita confirmación de tres jueces de la corte nacional. Agregaba que, como la sentencia reciente contradice muchos otros precedentes de la Corte Suprema -según los cuales la indemnización no puede ser fuente de enriquecimiento indebido-, el pleno de la corte nacional debía pasar a dirimir la discrepancia, corrigiendo el último entuerto.

[…]

No Picture
Opinión

No más cocteles sin Cuba

Por Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

Luego del escándalo internacional por el juicio contra El Universo, Correa ha llamado la atención del mundo hispanohablante por su resistencia a acudir a la próxima Cumbre de las Américas en Cartagena. Sus razones: no hubo “consenso” —léase, autorización de Washington— para invitar a Cuba y prefiere quedarse trabajando en Ecuador antes que perder el tiempo en reuniones donde no se va a decidir “cosas importantes”. Luego de una serie de aplazamientos, se espera para el próximo lunes su decisión final, pese a que el presidente Hugo Chávez ya dijo que los miembros del ALBA —bloque que integra a Cuba— sí asistirán una última vez para protestar por la exclusión yanqui contra el país hermano.

[…]

Opinión

Ser socialista del siglo XXI

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

El escritor inglés Oscar Wilde escribió un ensayo llamado “La importancia de ser socialista” con la intención de defender el socialismo como sistema. Wilde comienza defendiendo el socialismo como forma de organización y gobierno porque, según él, permitiría acabar con las desigualdades. Para el autor, es obvio que las diferencias de clase afectan al modo de vida de los hombres, por lo que considera más que justificada la oposición al sistema y proclama “la desobediencia”.

[…]

Opinión

¿Rafael Thatcher?

Por Manuel Ignacio Gómez Lecaro
Guayaquil, Ecuador

Este sábado, mientras hacía la cola en la Comisión de Tránsito para matricular mi carro (luego de haber pagado un nuevo impuesto disfrazado de verde), caí en ese acto masoquista que había logrado evitar desde hace algún tiempo: me puse a escuchar el monólogo sabatino de Correa por la radio. Pero algo raro sucedió esta vez. Mis oídos quedaron confundidos. En lugar de ese Rafael Correa socialista, estatista y populista, escuché todo lo contrario.

[…]

Opinión

Pescador

Por Andrés Cárdenas
Quito, Ecuador

La película Pescador se sostiene sobre ese pilar cuya inscripción susurra “estás en el lugar equivocado”. Una base adquirida voluntaria o involuntariamente sobre la que se podría sobrevivir estoicamente. Pero él no quiere ser el blanquito del pueblo ni ella quiere ser más otro artículo suntuario de la casa de playa de Elías. La cocaína es el pasaje. El amor es un lujo para la gente que ya pertenece a un lugar, para los que conocen la procedencia de su apellido y para las mujeres que pueden abrazar a su hija. Una ostentación que Lorna no se puede permitir y que Blanquito tal vez ni sabe que existe.

[…]

Opinión

@

Por Xavier Vizcaíno
Quito, Ecuador

El día en que yo nací, había dos países que se llamaban Alemania. La dictadura militar que gobernaba el Ecuador había canonizado un tonel lleno de petróleo y lo había colocado en el altar de los héroes de la Patria. Pinochet acumulaba sus primeros muertos y Richard Nixon abandonaba la Casa Blanca con el impeachment listo para decapitarlo. Ardían Vietnam, Laos y Camboya. Indochina era la válvula de escape para la presión de la guerra fría.

[…]

Opinión

Quito en el 2012

Por Gonzalo Orellana
Madrid, España

Dos hechos marcarán la ciudad de Quito durante este año, el primero es el previsible inicio del proyecto del metro, el segundo es la inauguración del nuevo aeropuerto con la consiguiente liberación de alrededor de 130 hectáreas en el centro de la ciudad. Adicionalmente a estos dos hechos trascendentales, la actual administración municipal ha tomado algunas decisiones que aunque de menores dimensiones, tendrán un gran impacto en el futuro.

[…]