Opinión

Una perla más

Por Danilo Arbilla
Miami, Estados Unidos

La noticia apareció por todos lados, pese a que no es una novedad: en Argentina la libertad de prensa está bastante castigada y muy lastimado el derecho a la información de sus ciudadanos. Eso sí, el Gobierno lo maquilla y lo disimula bien y cuenta con colaboradores y amigos hábiles, talentosos y hasta arteros para conseguirlo. En casos se favorece, además, del descuido de organizaciones que se muestran mucho más celosas con otros países y otros gobiernos en materia de denunciar las violaciones de la libertad de expresión. Como que se distraen con los Kirchner.

[…]

Opinión

De marchas y putas

Por Silvia Buendía
Guayaquil, Ecuador

No puedo siquiera empezar a hablar de reivindicación feminista, transgresión y Marcha de las Putas sin antes pasar revista a algunas de las mujeres que sentaron las bases del feminismo en nuestro país.

[…]

Opinión

The artist

Por Andrés Cárdenas
Quito, Ecuador

No hay nada de lógica en los prejuicios, precisamente por el prefijo de esa palabra. Hacen daño: nos evitan experiencias, oportunidades, personas. En este caso, películas. Según su lógica, cine mudo y a blanco y negro es la estampilla de una carta aburrida. Colores tipo Avatar y explosiones detrás de Nicolas Cage sería la combinación perfecta. No. No. No. Desde la Edad Antigua al hombre le han cautivado las buenas historias, ya sean alrededor de una fogata, pintadas en una pared o dentro de una canción. El oxígeno no viene cromado ni en estéreo 3/2.

[…]

Opinión

El monumento y las competencias municipales

Por David Ochoa
Quito, Ecuador

Está ya instalado un monumento a León Febres Cordero. No espero describir las razones por las cuales debe o no instalarse el monumento, pero sí compartir algunas normas sobre la competencia de los municipios en lo referido al patrimonio cultural, que incluye la erección de monumentos.

[…]

Opinión

Correazos a la libertad

Por Alberto Aguirre de Cárcer
Murcia, España

Hace tres días, por vía interpuesta, el Gobierno de Ecuador ofreció a ‘La Verdad’ una entrevista con el presidente Correa con motivo de su visita a la Región. Con el argumento de que su estancia sería breve, la única opción era realizarla a través de un cuestionario, por tanto sin posibilidad de repreguntar. Aceptamos el ofrecimiento por su interés informativo, y no solo para los más de 47.000 ecuatorianos que viven en la Región, con la condición de que respondiera a dos preguntas sobre sendos temas polémicos. Una sobre las protestas indígenas contra los acuerdos de explotación minera de Correa con China. Y la otra sobre la condena a 40 millones de dólares y tres años de cárcel a tres periodistas del diario ‘El Universo’ por una querella del propio Correa en lo que ha supuesto uno de los mayores ataques contra la libertad de prensa en Hispanoamérica.

[…]

Opinión

El eterno retorno

Por Carlos Larreátegui
Quito, Ecuador

Hay signos inequívocos de que el más reciente ciclo populista denominado socialismo del siglo XXI ha entrado en su etapa final. La aparatosa caída de Kirchner en Argentina, la descomposición de Venezuela y la enfermedad terminal de Chávez y el desmoronamiento lento, pero sostenido, de Correa en el Ecuador, son síntomas claros del estado de cosas. Conocemos de memoria el fenómeno: su ascenso, caída y la enorme tragedia que deja a su paso. A la manera de Sísifo, parecería que Latinoamérica está condenada a sufrir este mal de forma cíclica.

[…]

No Picture
Opinión

Cuando éramos independientes

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

Corría el año de 1991 y, luego de terminada la primera Guerra del Golfo, el precio del petróleo ecuatoriano caía casi 20%. Pero la economía en su totalidad crecía a más del 4%. Ah, épocas aquellas en las que el Ecuador empezaba a reducir su dependencia del petróleo, épocas de independencia.

[…]

Opinión

“Turqueándose» en Turquía

Por Lula Garay de Gilbert
Guayaquil, Ecuador

Mientras mejoran las “relaciones exteriores”, turqueándose en Turquía, en nuestro país la libertad está siendo atropellada. Dónde quedo la libertad de los jóvenes de elegir que estudiar, elegir lo que les gusta; dónde quedo la libertad de quienes los domingos, quieren comer cangrejos, fritada, ceviche, y acompañarlos de la respectiva “helada”. El hecho de que el “papá” estado, piense y escoja por los jóvenes no los hace mejores profesionales; el prohibir la venta de alcohol los domingos no disminuye la violencia; el cerrar los casinos no acaba con la ludopatía, ni que se prohíban las corridas de toros acaba con las plazas.

[…]

Opinión

Control del narcotráfico y los militares

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

Con motivo del Día del Ejército, el 27 de febrero, presidió la ceremonia el Ministro de Seguridad. El Presidente Correa no asistió; tenía una actividad más importante: entregar las cartas de naturalización a dos futbolistas.

El ministro de marras “pidió la colaboración patriótica a las FF.AA. para combatir el narcotráfico”. Este pedido se relaciona con el informe del Ejército que advierte del grave riesgo para el país del desborde del crimen organizado y del narcotráfico. El tema no es nuevo, veamos algunas advertencias. […]

Opinión

Sobre el fraude informático

Por Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

Un interesante giro ha dado la Junta Bancaria en materia de fraudes informáticos, que, como se sabe, se presentan en variopintas especies, como transferir en forma ilegítima dinero de las cuentas bancarias de otro, a las que se accede electrónicamente con alguna forma de suplantación de identidad. El uso de la clave personal, por ejemplo.

[…]