Opinión

La avioneta de Serafín

Por Lula Garay de Gilbert
Guayaquil, Ecuador

Desde las calientes tierras mexicanas, y no precisamente con tacos, quesadillas y tequila… ¡órale! que nos vino volando y sobrevolando una avioneta que no tuvo un final feliz para sus tripulantes incluidos tres perritos; pero sí muy feliz para quienes, textualmente, les cayó el dinero del cielo.

[…]

Opinión

Nader y Simin, una separación

Por Andrés Cárdenas
Quito, Ecuador

Asghar Farhadi, escritor, director y productor, es de esos que, como Raymond Carver, pintan una familia común y corriente, con las tragedias diarias a las que estoicamente sobrevive. La procesión, de risas o llanto, va por dentro. El simple hecho de ser leal a los propios principios es el detonante de los laberintos cotidianos. Intereses legítimos que tiran hacia distintos lados: el deber familiar de cuidar a un padre con Alzheimer, el interés de criar a una hija en mejores condiciones, el deber religioso de cumplir con el precepto, la necesidad de pagar a los acreedores, la inocencia de proyectarse un mundo sin mentiras.

[…]

No Picture
Opinión

Paulino Toral, Ricardo Patiño y el miedo a las ideas

Por Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

La semana pasada, el padre Paulino Toral envió a Revista Vistazo una carta donde atacaba a una periodista por haber publicado un artículo sobre familias diversas e identidad de género. La carta, más allá de sus tesis de fondo, causó polémica por su agresividad y virulencia. Días después, el canciller Ricardo Patiño a última hora canceló una entrevista en CNN con Fernando Del Rincón porque se rehusó a tolerar preguntas sobre el escándalo de la “narcovalija”. Ambos acontecimientos fueron debatidos con vehemencia en las redes sociales. Y ambos tienen en común mucho más de lo que parecería a simple vista.

[…]

No Picture
Opinión

El dictador

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

Estas líneas las dedico a ese personaje agazapado en la antesala mental del hombre común, esa sombra que todos llevamos dentro, exangüe y casi inerte en el caso de algunos, bien nutrido por el ego en otros, con todas las variantes que Narciso ofrece entre los dos extremos de su abanico. Este es el dictador sin banda presidencial ni sustento en las masas, dotado de extraordinaria habilidad para convertir la nimiedad, las grietas de lo cotidiano, en ocasión para ejercer su poder, para hacernos sentir que de su arbitrio depende el destino de aquel dilema que hace el afán del día.

[…]

Opinión

Puerto Rico en Veracruz

Por Carlos Fuentes
Homenaje en el día de su muerte

Hay libros que merecen —que reclaman— una segunda lectura. Yo había leído La guerra y la paz de Tolstoi a los 21 años. Veinte más tarde, la novela me pidió que la re-leyese. Busqué una manera de volver a las 1.500 páginas del libro sin interrupciones. Telefonemas, citas para comer, cartas, diálogos, etc. Lo mejor era embarcarse para un largo viaje de alta mar sin más compañía que Tolstoi.

[…]

No Picture
Opinión

No me hagan emocionar con lo del candidato único

Por Mauricio Maldonado Muñoz
Buenos Aires, Argentina

Yo no diría que soy parte de la oposición. Pero sí podría expresar que soy un opositor y lo digo porque en el balance creo que el gobierno actual lo hace casi todo mal (y ya sé, alguien dirá: «el Presidente tiene XX% de aprobación», «oh, salve soberano rey» y esas cosas -pero empecemos porque no me refiero a su nivel de aceptación, que no es indicador de un buen nivel de gobierno, por cierto-). En todo caso, quiero pensar que aún queda algún resquicio de democracia y que mis conciudadanos y ahora contertulios sabrán respetar que mi opinión sea esa.

[…]

Opinión

Familias de colores

Por Belén Proaño
Quito, Ecuador

Durante las últimas semanas hemos asistido a un complicado debate que inicia a partir de la solicitud que fue negada por el Registro Civil de inscribir a Satya, con los apellidos de sus madres: Nicola Rothon y Helen Bricknell; aunque su historia como familia nació hace 14 años cuando se unieron como pareja, lo cual fue legalizado tanto en Gran Bretaña como en Ecuador, y a cuyas vidas llegó, hace cuatro meses, una hija, cuyo nombre significa ‘verdad’ o ‘correcto’.

[…]

Opinión

Un informe preocupante

Por Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

El Programa Andino de Derechos Humanos (PADH) de la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Quito, acaba de publicar un informe sobre la situación de los derechos humanos en Ecuador durante 2011. Pocas veces en nuestro país se producen informes en los que se aborda este asunto de tanta importancia en la forma como lo hace el mencionado programa, es decir, siguiendo pautas metodológicas según estándares internacionales.

[…]

Opinión

Bullyng

Por Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

Es el otro nombre de la ley del más fuerte o del acoso escolar. Se puede ejercer en todas las fases del desarrollo de la vida pero una de las más notorias actualmente y más preocupantes es precisamente en la niñez y en la adolescencia. » Bullyng es la violencia verbal y física que niños y adolescentes ejercen impunemente sobre sus compañeros o compañeras con consecuencias siempre dramáticas y con un alto costo para las víctimas, síquico por lo menos si es que no llega a costar vidas humanas, frente a la complacencia de las autoridades de los colegios que no quieren ver lo que pasa o peor aún lo excusan simplistamente como «cosas de muchachos» mientras esbozan una sonrisa comprensiva.

[…]

Opinión

El origen de la reforma hipotecaria

Por Esteban Noboa Carrión
Guayaquil, Ecuador

En vista de que la Asamblea Nacional, en una extraña demostración de eficiencia y celeridad, ha aprobado la “Ley de Hipotecas” enviada por el Presidente, considero necesario hacer una recapitulación sobre los antecedentes que dieron lugar a esta inusual iniciativa legislativa. España es uno de los países desarrollados más golpeados por la crisis económica que se originó en el 2008, y los migrantes ecuatorianos no han sido inmunes a ella. Todos los días un migrante enfrenta un desahucio por la falta de pago de su deuda hipotecaria con algún banco. La causa primordial de este impago: el desempleo. Aunque parezca mentira, esta situación externa es la que ha provocado la reforma hipotecaria en el Ecuador.

[…]