Opinión

España, entre el poder y la debilidad

Por Martín Santiváñez Vivanco
Lima, Perú

El declive del poder español es un proceso íntimamente ligado a su modelo estatal (el del ogro filantrópico) y a la estrategia que España ha empleado para hacer valer sus intereses en el nuevo orden global. Hace diez años, durante el aznarismo, el prestigio de España se acrecentó de manera notable, en función a la expansión económica (gran parte de ella gracias al desembarco en Latinoamérica) y a un conato deentente cordiale con Estados Unidos y sus potencias aliadas. Basándose en premisas ideológicas, el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero desmontó dicha relación incipiente, apostando por el euro-radicalismo y la ensoñación diplomática de la alianza de las civilizaciones.

[…]

No Picture
Opinión

Barril que se exporta…

Por Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

En términos generales, lo que ingresa al país por la exportación de un barril de petróleo, vuelve a salir del Ecuador para pagar importaciones. Es triste, pero todo ese dinero que entra el país no fomenta en nada la producción local. Considere usted los datos del primer trimestre de este año y del primer trimestre del año pasado. Resulta que en el 2012, las exportaciones petroleras fueron USD 700 millones más que las mismas exportaciones en los primeros tres meses del año pasado. Por su parte, las importaciones totales crecieron en el mismo período (oh sorpresa) en USD 700 millones. En resumen, por cada dólar adicional de exportaciones petroleras hubo un dólar más de importaciones. La plata del petróleo no «se fue a volver» sino que «vino para irse».

[…]

Opinión

Modernización del Estado

Por Walter Spurrier Guayaquil, Ecuador El gobierno cambió en su totalidad a los guías penitenciarios. La cobertura noticiosa incluyó la nota humana, quienes perdieron el empleo y enfrentan un futuro incierto. El sistema de guías […]
No Picture
Opinión

Pobre corazón entristecido

Por Marlon Puertas
Quito, Ecuador

Cuentan las buenas lenguas que los revolucionarios están nerviosos. Que se acerca la fecha de las nuevas elecciones y los tiene mal la posibilidad de que la fiesta se les acabe en pocos meses. Que nadie sabe la receta para no caer en el saco de la desgracia. Que no atinan qué pirueta inventarse para robarse una sonrisa de Rafael y ser escogidos como integrantes del noveno triunfo.

[…]

Opinión

Con la gracia de la mariposa y el aguijón de una abeja

Por Gustavo Domínguez
Quito, Ecuador

El Presidente Obama no deja de impresionarnos. La serenidad que caracteriza a este estadista solamente es una de las cualidades del líder de color ofensivo para la extrema derecha republicana. Muy a pesar de que la mayoría de la derecha reinante en el poder legislativo estadounidense se ha opuesto furiosamente a toda iniciativa nacida desde la Casa Blanca de Obama, el señor Presidente ha mantenido su posición de liderazgo y de estadista de talla mundial.

[…]

Opinión

Negocios forzados

Por Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

Nuevamente la Asamblea intenta instaurar un sistema de préstamos obligatorios. La primera vez fue allá por el 2005, con el proyecto del diputado Febres-Cordero, que apuntaba a que el Banco Central establezca cupos de crédito para determinados grupos. La segunda el 2007, para direccionarlos a los «sectores productivos». Y la tercera ahora, cuando se pretende obligar a que el 5% del patrimonio técnico de todos los bancos se destine a créditos hipotecarios.

[…]

Opinión

Misiones de Fuerzas Armadas II

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

Las misiones tanto de las FF.AA. como de la Policía están claramente señaladas en la Constitución, pero vale la pena recordar lo que dice el Art. 158: “La protección interna y mantenimiento del orden público son funciones privativas del Estado y responsabilidad de la Policía Nacional”. La palabra privativa según el diccionario de la RAE: “Propio y peculiar singularmente de alguien o algo, y no de otro”, esto aclara perfectamente la misión policial, el resto es manipulación y juego de palabras para justificar algo ilegal. Me pregunto ¿si vale o no la pena seguir discutiendo si es legal o no la presencia de los militares en las calles y si deben o no cumplir misiones que son privativas de la Policía, cuando ya dio la orden el presidente Correa?

[…]

Opinión

De “Banana Republic” a “Tamarindo Patria»

Por Lula Garay de Gilbert
Guayaquil, Ecuador

Y así, una vez más, nos hemos quedado atónitos cuando nos enteramos que la Asamblea Nacional debatía la “Ley Orgánica de Institucionalización del Tamarindo”. Sí, como lo leen. Por ahí dicen que representantes de  la mora, la chirimoya, la maracuyá, entre otras, se están movilizando para llegar al Palacio Legislativo y reclamar sus derechos. O será que el tamarindo les dio papaya.

[…]