Opinión

Homologación y Plan Revancha

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

Sobre la homologación salarial vale la pena hacer un poco de historia; en octubre de 2003, en el gobierno del Presidente Gutiérrez, el Congreso aprobó la Ley de Servicio Civil, Carrera Administrativa y Homologación Salarial (Loscca). El objetivo de esta ley era “frenar los excesos de la burocracia dorada y mejorar la situación de una mayoría de servidores públicos que reciben modestas remuneraciones”. No obstante haberse aprobado, esta ley no estaba financiada, es decir que esas buenas intenciones quedaron en el papel.

[…]

No Picture
Opinión

La dictadura judicial

Por Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

El 15 de febrero de 2012, en un teatro montado ante el máximo tribunal del país, se ha ratificado el golpe más grotesco que cualquier presidente haya atestado contra la libertad de expresión y las garantías judiciales en Ecuador, al menos desde que volvimos a la democracia. Luego de una audiencia asediada por la fastuosa comitiva del gabinete presidencial, en un edificio sitiado por manifestantes que cumplieron la consigna del Mandatario de estar al pie del cañón, porque ese día, sea como sea, tenían que salir con una resolución, la Corte Nacional de Justicia decidió regalarle al Presidente Correa 40 millones de dólares a cambio de 3 líneas de un artículo de opinión.

[…]

Opinión

Ha brillado la verdad

Por Fernando Balseca
Quito, Ecuador

Como en un picado cinematográfico, desde arriba, vemos la fachada del Teatro Sucre de Quito con su tejado de color ladrillo. Una tela anuncia: “Hoy Estreno Hoy”. En los balcones, unos pesquisas otean los alrededores; abajo, otros guardias de seguridad flanquean la alfombra roja de la puerta principal. En la boletería, la gente común hace cola para comprar la entrada. El que ha llegado a la taquilla pregunta: “¿Qué obra estrenan hoy?”. Y el boletero responde: “La Corte Nacional, compañerito”. Las máscaras de la risa y el llanto, emblemas del acto teatral, se destacan en el frontispicio de la edificación.

[…]

Opinión

Correa contra la prensa

Editorial del diario El País
Madrid, España

El diario El Universo de Ecuador ha sido condenado a una multa cuya desorbitada cuantía amenaza su continuidad, además de otros cargos aún más abultados y penas de tres años de prisión para el columnista Emilio Palacio y los hermanos Carlos, César y Nicolás Pérez, principales directivos de la publicación. Según la Corte Nacional de Justicia ecuatoriana, una tribuna firmada de Palacio, en la que se acusaba al presidente Correa de haber ordenado al Ejército que disparase contra un hospital lleno de civiles y gente inocente, constituiría un delito de injurias. No es este el único caso que enfrenta a Correa con la prensa de Ecuador.

[…]

Opinión

Unidad: el único antídoto

Por Carlos Larreátegui
Quito, Ecuador

Al cabo de 12 años de acciones erráticas y fallidas, la oposición venezolana celebró exitosamente sus elecciones primarias y designó a Henrique Capriles como el candidato de unidad para las elecciones generales del 7 de octubre próximo. Si bien el Gobierno de Chávez ha despreciado y minimizado el evento bajo la tradicional arrogancia que caracteriza a los socialistas del siglo XXI, la unificación de las fuerzas opositoras bajo una sola fórmula electoral despierta, por primera vez, la esperanza de derrotar a la dictadura instalada en Miraflores.

[…]

No Picture
Opinión

¿Ciudadanos o vasallos?

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

Echarle la culpa a otro es una cómoda evasión. Desde un mal profesor, las malas influencias, el imperio, la prensa corrupta, hasta la pura, anónima y escurridiza mala suerte, siempre hay a la mano un chivo expiatorio a quien acusar del subdesarrollo, del fracaso, como sociedad o como personas. Y es cómodo porque, si la causa del estancamiento la ubicamos fuera de los límites del ego -la posesión más cara de los mediocres-, sobra justificación para hacer poco con uno mismo y luchar, más bien, contra las conspiraciones que fraguan las perversas fuerzas del universo, misteriosamente alineadas para hacernos la vida un poco más amarga en este valle de lágrimas.

[…]

Opinión

¿Nuevo escenario venezolano?

Por Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

Pocos días después de haber cumplido 13 años en el poder el presidente venezolano Hugo Chávez, la oposición política venezolana se ha unido y, en unas inéditas elecciones internas, ha elegido como su candidato a la Presidencia de la República al gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, quien deberá enfrentarse con Chávez en octubre en las elecciones presidenciales. Lo sucedido marca un cambio diametral en la estrategia y las concepciones de la política de la oposición, que se había enfrentado históricamente fragmentada y desunida a Chávez y que, por supuesto, no había alcanzado sino pobres resultados electorales. El individualismo o el culto del ego pesaron más que el análisis objetivo y frío de las posibilidades de alcanzar el triunfo más allá de las declaraciones retóricas en las que, por cierto, el presidente venezolano es imbatible, no importa al costo que sea.

[…]

Opinión

«Confíen en nosotros»

Por Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

En días atrás, cuando se le advirtió a la presidenta de la Sala de lo Penal de la flamante Corte Nacional que el sorteo de los jueces de esa sala en tres grupos para que conozcan de las causas penales debió ser público, ella contestó simplemente que sí se hizo dicho sorteo pero en privado, y añadió, ante las cámaras de televisión: “confíen en nosotros…”. Es decir, que debemos confiar que el sorteo sí se realizó a pesar que no fue público.

[…]

Opinión

Correa no rechaza los dólares

Por Ilde Silvero
Asunción, Paraguay

Dos millones de dólares constituyen una buena platita en cualquier parte del mundo. Eso es lo que recibirá el presidente ecuatoriano Rafael Correa según una sentencia judicial que condenó a dos periodistas a pagar la suma por el “daño moral” ocasionado al político en el libro “El gran hermano”. En forma previa, el mismo Correa había ganado un juicio, que está en apelación, contra el diario “El Universo” por 40 millones de dólares por difamación. El líder bolivariano no anda en chiquilladas, aunque aclara que toda esa plata irá a parar en obras de caridad.

[…]

Opinión

El gran hermano de Carondelet

Por Martín Santiváñez Vivanco
Lima, Perú

Mercedes Portilla, jueza quinta de lo civil de Pichincha, ha condenado a Juan Carlos Calderón y Christian Zurita, autores del libro «El gran hermano», a pagar dos millones de dólares al presidente Rafael Correa, el Mashi, según la nomenclatura novo-andina que promueve el ejecutivo ecuatoriano. Para la magistrada Portilla, el daño ocasionado a Correa se ubica «a nivel de lo espiritual» y «solo la persona que lo sufre puede indicarlo, siendo innecesario que un profesional de la psiquiatría o psicología certifique tal padecimiento». TC Televisión, una pieza del conglomerado mediático que el correísmo ha construido con fondos del Estado, hizo pública la noticia horas antes de que los periodistas fueran notificados judicialmente.

[…]