Opinión

Prohibido ir a la Escuela de las Américas

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

“Ningún soldado ecuatoriano se preparará en la Escuela de las Américas”, ordenó el Presidente Correa. A esta decisión surgen varias preguntas: ¿Correa habrá consultado con el mando militar para tomar esa decisión? ¿Habrá ordenado previamente un estudio de Estado Mayor y habrá recibido la recomendación respectiva? ¿Conocerá Correa que la mayoría o por no decir todos los miembros de su Alto Mando -sobre todo del Ejército-  han recibido algún curso en la Escuela de las Américas?

[…]

Opinión

Ecuador, gran exportador… de droga

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

No hay semana que los ecuatorianos no nos enteremos por la prensa, que en algún país del mundo se decomisa droga proveniente de Ecuador. El Informe de Estrategia Internacional de Control de Narcóticos difundido por EE.UU. revela que Ecuador “es un país importante en el tránsito de cocaína y heroína”. “Al menos 220 toneladas métricas transitan por el Ecuador cada año, de las cuales un 60% se va a los mercados de EE.UU y el resto para Europa. Según ese documento, los narcotraficantes explotan las regiones fronterizas y las rutas fluviales y marítimas ‘que resultan difíciles de monitorear’”.

[…]

Opinión

Traidores a la Patria

Por Alberto Molina Flores
Quito, Ecuador

El Presidente Correa, con extrema ligereza, cada vez que hay voces discrepantes o críticas en relación a la seguridad y defensa nacional (sin medir la gravedad de sus palabras) los descalifica y los llama traidores a la patria. Veamos qué dice el diccionario militar sobre la palabra traición: “deslealtad, infidelidad; como delito militar, configura el de mayor gravedad y el de máximo deshonor; ya que consiste en servir al enemigo, y, por extensión en atentar contra los intereses supremos de la patria”. A través de la historia, conocemos que en muchos países, este delito ha sido castigado, al menos con prisión perpetua e incluso con la pena de muerte con deshonor.

[…]

Opinión

Asuntos militares

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

La orden de “Yo el Supremo” es clara y contundente: no importa qué digan la Constitución y otras leyes, los militares deben realizar tareas de seguridad interna, y punto. Resulta paradójico y hasta macondiano conocer por la prensa que los policías están capacitando a los militares en tareas que son de su responsabilidad; es decir, los policías haciendo, de los militares, policías. Además, nos informamos que el gobierno ha adquirido bombas lacrimógenas, gas pimienta, armamento y equipo para los militares, para sean empleados en la seguridad interna y que éstos están recibiendo entrenamiento de antimotines; la pregunta del millón: ¿con este entrenamiento y la adquisición de bombas, armamento y equipo señalados será posible combatir el crimen organizado, el narcotráfico, la delincuencia y el terrorismo o van a reprimir las manifestaciones y protestas sociales?

[…]

Opinión

Misiones de Fuerzas Armadas II

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

Las misiones tanto de las FF.AA. como de la Policía están claramente señaladas en la Constitución, pero vale la pena recordar lo que dice el Art. 158: “La protección interna y mantenimiento del orden público son funciones privativas del Estado y responsabilidad de la Policía Nacional”. La palabra privativa según el diccionario de la RAE: “Propio y peculiar singularmente de alguien o algo, y no de otro”, esto aclara perfectamente la misión policial, el resto es manipulación y juego de palabras para justificar algo ilegal. Me pregunto ¿si vale o no la pena seguir discutiendo si es legal o no la presencia de los militares en las calles y si deben o no cumplir misiones que son privativas de la Policía, cuando ya dio la orden el presidente Correa?

[…]

Opinión

De héroes y heroínas

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

En la publicación del libro “Ecuador: La Gesta del Cenepa”, se dijo que la obra “es un homenaje a todos los héroes, aquellos que ofrendaron su vida defendiendo a la Patria, a los heridos y a los ilesos, a los que estuvieron en primera línea o en la retaguardia, a todos los bravos defensores de la heredad territorial del Ecuador”.

[…]

Opinión

Misiones de las Fuerzas Armadas

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

En la ceremonia de relevo de mandos -Jefe del Comando Conjunto y Comandante de la FAE- el presidente Correa ha hecho dos declaraciones que merecen ser analizadas; ha insistido, en que “las Fuerzas Armadas deben participar en la lucha contra la inseguridad” y, en su discurso llamó la atención a la Marina, señalando que continúan los robos y asaltos a los pescadores pese a que ha sido equipada con lanchas rápidas, aviones no tripulados, etc. Veamos entonces si es cierto lo que dijo el presidente de que es “falso” que la seguridad interna sea una misión reservada a la Policía. […]

Opinión

Responsabilidad en el control del narcotráfico

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

Uno de los temas que ha cobrado mayor notoriedad en estos días es el del narcotráfico, porque resulta intolerable conocer la cantidad de droga que se decomisa casi a diario y no es poca cosa, se habla de cientos de kilos. Además, la escalada de violencia crece permanentemente. En las últimas semanas han sido los jefes militares salientes, el Comandante del Ejército así como el Jefe del Comando Conjunto que han señalado la magnitud de la amenaza del narcotráfico y sus secuelas de violencia y muerte; además, el informe de la oficina de la ONU contra Drogas y el Delito, señala que el Ecuador está siendo utilizado por los carteles de la droga como centro de acopio y reexportación.

[…]

Opinión

Tiempos revolucionarios

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

Corrían los tiempos de la llamada partidocracia; exactamente el 16 de enero de 1987, el presidente Febres Cordero, en la Base Aérea de Taura, había sido secuestrado; ya en la tarde, después de un día de tensiones para el país, Febres Cordero era liberado. En Guayaquil, sus seguidores le habían preparado un recibimiento, esperaban que sea apoteósico; la gente era traída desde los suburbios para engrosar las filas del recibimiento; este trabajo lo hacían los “líderes” que promovían invasiones, entre otros destacaban Balerio Estacio, Jaime Toral Zalamea y Carlos Castro.

[…]

Opinión

Control del narcotráfico y los militares

Por Alberto Molina
Quito, Ecuador

Con motivo del Día del Ejército, el 27 de febrero, presidió la ceremonia el Ministro de Seguridad. El Presidente Correa no asistió; tenía una actividad más importante: entregar las cartas de naturalización a dos futbolistas.

El ministro de marras “pidió la colaboración patriótica a las FF.AA. para combatir el narcotráfico”. Este pedido se relaciona con el informe del Ejército que advierte del grave riesgo para el país del desborde del crimen organizado y del narcotráfico. El tema no es nuevo, veamos algunas advertencias. […]