
Brasil


El Inter de Porto Alegre confirma el fichaje de Diego Forlán

El argentino Barcos sufre apendicitis y se pierde final de la Copa de Brasil

Los paisajes de Río de Janeiro entran en la lista del Patrimonio Mundial.

El Mercosur, desmoralizado
Curitiba, Brasil
Los jefes de Estado del Mercosur dieron ayer un gran paso para la desmoralización del Mercosur, cuando, durante la reunión en Argentina, no solo confirmaron la suspensión del Paraguay, sino también la inclusión de Venezuela: una antigua pretensión de Hugo Chávez, impedida justamente por la oposición del Senado de Paraguay, que se tornó posible con la exclusión de Paraguay después de la destitución de Lugo. La actitud de los presidentes Dilma Rousseff, de Brasil: Cristina Kirchner, de Argentina; y José Mujica, de Uruguay, dejó claro que su compromiso ideológico está por encima del celo por la democracia.

Vicepresidente de Brasil descarta sanciones de Mercosur a Paraguay

Alerta en Sao Paulo por asesinato de policías y quema de buses

Paraguay soberano
Sao Paulo, Brasil
La Corte Suprema de Justicia de Paraguay ayer rechazó el pedido del ex presidente Fernando Lugo para declarar inconstitucional el fulminante proceso de juicio político por el cual el Congreso lo destituyó, entre el jueves y el viernes pasado. Con la decisión, caen por tierra las pretensiones de invalidar la posesión del vicepresidente Federico Franco como sucesor constitucional. También ayer Tribunal Electoral del vecino país rechazó la posibilidad de adelantar las elecciones presidenciales previstas para abril de 2013.

¿Qué es lo que, finalmente, quiere Dilma? ¿Reeditar la Guerra del Paraguay?
Sao Paulo, Brasil
¿Saben lo que hay realmente en la raíz de la reacción negativa de los países sudamericanos a la destitución de Fernando Lugo? ¡La mala conciencia! También, y especialmente, en Brasil. Ya les explico. Pero antes, algunas consideraciones. Paraguay se encuentra en paz, dos días después de que Lugo fue depuesto por el Congreso, de acuerdo con la más estricta y rigurosa letra de la Constitución. Mas no permanecerá así por mucho tiempo si dependiera del Brasil y otros países sudamericanos. Parece que la presidente Dilma Rousseff, siguiendo los pasos de su predecesor durante la crisis de Honduras, no se conforma con la plaza vacía. La expectativa era que millones de personas salgan a las calles en defensa del presidente depuesto. Nadie apareció
