
Propuesta para el diálogo
Guayaquil, Ecuador
Sí. Hace falta diálogo, porque Ecuador está en problemas.
Sí. Hace falta diálogo, porque Ecuador está en problemas.
Moctezuma estaba convencido de que los españoles eran dioses y que su presencia era la confirmación de viejas leyendas. Sus consejeros confirmaban sus creencias. Los que le contradijeron, aquellos que sostenían que podían enfrentarlos y me imagino, vencerlos, fueron degollados.
Nos dicen que hay que sacrificar la libertad para alcanzar la prosperidad. Mentira.
Ante una nueva escalada represiva del régimen chavista, en la tarde de ayer y en la madrugada de hoy, se me ha notificado que mi residencia en Caracas, la célebre Qta. Michoacán −templo de sueños y de ideales− fue invadida por maleantes y me ha sido confiscada por la dictadura.
Donald Trump y Alexis Tsipras no podrían ser más diferentes.
El interludio de diversidad que los juegos panamericanos implantan en la difusión de la cultura deportiva del Ecuador se siente como brisa fresca.
A comienzos de la semana inició a difundirse por las redes sociales la noticia del cierre de la célebre librería LibriMundi ubicada en la Mariscal.
La existencia de la profesión militar presupone intereses humanos en conflicto y el uso de la violencia para defender y mantener esos intereses; por lo tanto, las Fuerzas Armadas como organización social compleja, orientada fundamentalmente a la guerra, han pasado a ser, a través de la historia, parte fundamental del Estado; de ahí que la unidad, nación y democracia son conceptos ligados a las Fuerzas Armadas, los mismos que por su naturaleza tienen vocación nacional.
Mucho se ha hablado en Ecuador sobre la propaganda política, desde los montos que se gastan, hasta los medios que se utilizan.
América Latina contempla a la Unión Europea como un bastión de democracia, cooperación política y fortaleza económica. A puerta cerrada, la Unión no se ve tan romántica.
D.R. ©® La República EC. Todos los derechos reservados.