Opinión

El angelito mordaza

Betty Escobar
Washington, Estados Unidos

“Somos afortunados de vivir en un país donde los periodistas, día a día, tienen la libertad de hacer duras críticas al presidente, pero sabemos que no todos tienen la misma suerte… Nuestros pensamientos están con aquellos en Ucrania, Afganistán, Siria, Egipto, donde arriesgan todo, a veces hasta sus vidas para reportar las noticias”, Barack Obama, discurso en la cena anual que ofrece la Casa Blanca en honor a los corresponsales.

[…]

Opinión

Darth Vader y la Tecnología 4G

Fabián Pozo
Cuenca, Ecuador

Ya hace algunos años (2005) el profesor peruano Alfredo Bullard utilizó la famosa “Guerra de las Galaxias” para ilustrar cómo el poder regulador estatal podía utilizarse para bien o para mal según sus limitaciones, especialmente en las áreas más técnicas del Derecho como es la regulación de la competencia.

[…]

Opinión

Invitación al saqueo

Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

Superclaro está a estas alturas que el «préstamo» dado por el estatal Cofiec al conserje Duzac constituye peculado, por tratarse de una operación que, superando el 10 % del patrimonio técnico del banco, fue desembolsada sin que existan garantías, violando así la exigencia del art. 72 de la todavía vigente ley que regula a las instituciones financieras.

[…]

Opinión

Héroes modernos

Juan Jacobo Velasco
Mánchester, Reino Unido

Siempre es sujeto de discusión hablar de absolutos como los “más” o los “mejores”. Pero, la de Brasil, al menos hasta el momento, debe entrar en el panteón de las más emocionantes y mejores Copas del Mundo.

[…]

Opinión

Los niños se van

Sergio Ramírez Mercado
Masatepe, Nicaragua

Hay una fantasmagoría recurrente, a la cual terminamos dando la espalda de tanto que se repite, y es la de ese ejército de emigrantes centroamericanos que tratan con permanente terquedad de alcanzar la frontera mexicana con Estados Unidos, a riesgo de maltratos, secuestros, extorciones, humillaciones, y sobre todo, a riesgo de la vida. Es un viaje épico, pero la épica se construye con nombre de héroes, y estos héroes del infortunio, dispuesto a alcanzar la tierra prometida a cualquier precio, no tienen nombre.

[…]

Opinión

Difícil que el chancho chifle

Danilo Arbilla
Montevideo, Uruguay

El proverbio del título –“difícil que el chancho chifle”–, que más universalizado es lo mismo que decir: “difícil que el puerco silbe” o “que el cochinillo toque la flauta”, es bastante conocido en Uruguay y el interior de Argentina. Es uno de los dichos preferidos del presidente uruguayo, José Mujica, quien ha contribuido a popularizar el lapidario refrán, que por cierto no es de su invención.

[…]

Opinión

Ayer y Hoy

Fabricio Villamar J.
Quito, Ecuador

A finales de la década del setenta, dejó de circular el periódico “El Tiempo”, con lo que en Quito, las noticias impresas sólo se las podía leer en El Comercio y en el Ultimas Noticias. Unos años después, nació el Diario Hoy, rodeado de una especie de aura de juventud e impertinencia.

[…]

Opinión

Enmienda vs Derechos humanos

Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

La enmienda constitucional no es solo una decisión política, sino una cuestión de derechos humanos. Y una muy grave: modificar la norma principal del país para restringir derechos fundamentales significa legitimar abusos, retroceder como sociedad y responsabilizar al Ecuador por violar tratados internacionales.

[…]

Opinión

Brevemente, sobre la reelección indefinida

Mauricio Maldonado Muñoz
Génova, Italia

En un artículo anterior, publicado en este mismo portal, había señalado que siguiendo el pensamiento de Bobbio se puede señalar que la democracia moderna es entendida, para definirla en sentido negativo, como una forma de gobierno opuesta a toda estructura autocrática, sea aristocrática o monocrática.

[…]