Opinión

Distribución del poder

Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

La distribución territorial del poder es una de las características más salientes de los estados democráticos modernos. Razones de diverso origen han contribuido a este importante fenómeno. Por un lado, un sistema administrativo donde todas las decisiones, y aquellas que le siguen para ejecutarlas, provengan de una estructura central conlleva enormes ineficiencias y altos costos. Más aún considerando las complejidades de la vida moderna. […]

Opinión

Espejo venezolano

Joaquín Hernández Alvarado
Guayaquil, Ecuador

“No me he sumado, consciente o inconscientemente, a ningún tipo de complot orquestado por la C.I.A., ni formo parte de ningún ‘Lobby Internacional’ con el propósito de crear mala publicidad para gobierno alguno. Me sorprende escuchar una vez más este tipo de acusaciones, en pleno siglo XXI, cuando deberíamos haber superado ese asunto de las etiquetas. Si critico a alguien que se considera de izquierda, soy de la C.I.A.; si critico a quien se considera de derecha, entonces soy comunista; cuando critico al militarismo, soy ´subversivo´”. Quien así responde al presidente de Venezuela Nicolás Maduro, es Rubén Blades. […]

Opinión

Quito, Rodas, AP y CREO

Nicholas Gachet
Quito, Ecuador

Hace algunos meses, la candidatura de Mauricio Rodas se veía con bastante confusión y extraña al momento de realizar una alianza con Antonio Ricaurte. Conforme avanzaba el tiempo, Rodas fue perdiendo cierta imagen que había ganado en su campaña por la Presidencia de la República. Poco a poco parecía entender, de mejor forma, el dinamismo de la política ecuatoriana. […]

Opinión

El síndrome Bonil

Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

La verdad es que no le iba mal a Augusto Barrera en las encuestas antes que ocurriera el malhadado Caso Bonil y que el periodista más popular de Quito, el caricaturista del diario El Universo, fuera acusado por el poder, y posteriormente procesado  y condenado por dibujar en una caricatura lo que la mayoría de quiteños pensaban que ocurrió. […]

Opinión

Perder la cabeza

María Fernanda Egas
Miami, Estados Unidos

Parecía que Quito, la capital del Ecuador, no había terminado de caer en cuenta de que había sido proclamada la Capital de la Revolución Ciudadana. Hasta este domingo 23 de febrero, en el que las elecciones seccionales han marcado el comienzo del fin de esta revolución que se queda sin su capital, y sin las ciudades principales del Ecuador. […]

Opinión

El mensaje de Quito el 23F

Miguel Molina Díaz
Barcelona, España

Los resultados de las elecciones locales en el Ecuador arrojan, a primera vista, un mensaje absolutamente contundente al partido de gobierno: el modelo de poder y de propaganda de Alianza País está agotándose. No basta la publicidad desmedida y el carisma del presidente para garantizar el triunfo. Según los conteos rápidos el movimiento oficialista habría perdido las alcaldías de las principales ciudades del Ecuador lo cual constituye el golpe más fuerte al correísmo en 7 años de hegemonía política. […]

Opinión

Perdiste, Rafael

Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

Siete años después, que no es poco, le llegó el punto de quiebre a la Revolución Ciudadana. Este 23F reemplaza a punta de votos al 30S, promocionado tanto por el gobierno como el día que triunfó la democracia. Hoy, la oposición le ha quitado el invicto a Rafael, mal acostumbrado a ganar siempre y con goleada. Y lo hace, arrebatándole Quito, Cuenca, Santo Domingo y muchas ciudades más, de los primeros resultados que se conocen. Ratificando que Guayaquil confía en Nebot y su modelo. Y que prefiere seguir así. […]

Opinión

Hacerle juego a la derecha

Antonio Villarruel
Quito, Ecuador

Si hay un fantasma que recorre la serranía, al menos en política, es el de León Febres Cordero y el de su heredero natural, Jaime Nebot. Con justa razón: el legado político del primero es el terror aplicado desde el Estado, y el del gamonal bravo, viril y cerril, apenas letrado, que cree que un país puede gobernarse como se manda en un feudo. […]