Opinión

El (segundo) himno más lindo del mundo

Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

Seguro que a usted alguna vez le dijeron que el Himno Nacional del Ecuador es el más lindo del mundo. Que se había hecho un concurso de himnos y que el Ecuador había quedado en el primer puesto. La otra versión de la historia era que nuestro himno era el segundo más bonito del mundo, «después de La Marsellesa».

[…]

Opinión

Duzac: ¿audiencia 2014?

Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

Escuché al fiscal general, en entrevista difundida el pasado martes 17 por la cadena Ecuavisa, que recién durante el primer trimestre del próximo año va a pedir que se convoque a nueva audiencia para formular cargos en el feo asuntito ese del atraco a Cofiec, parapetado tras un “préstamo” dado hace dos años al conserje Duzac.

[…]

Opinión

Entre pesares y la Navidad

Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

Qué complicado resulta celebrar una fiesta cristiana cuando el resentimiento con dios está fresco. Cuando todavía no se terminan de  aceptar los desenlaces que los pensamos divinos, solo para dejar abierta la cortina de la esperanza y esperar, en algún momento, el reencuentro tan deseado con ese ser amado que se fue.

[…]

Opinión

Militares del pasado

Alberto Molina
Quito, Ecuador

En medio de la algarabía y los aplausos de los asistentes, el Presidente Correa, semanalmente “informa” al país de todas sus actividades en la administración del Estado; cuando se refiere a los militares, da disposiciones, llama la atención, hace observaciones e incluso denuncia.

[…]

Opinión

Mujica y Bachelet

Juan Jacobo Velasco
Mánchester, Reino Unido

José “Pepe” Mujica y Michelle Bachelet parecieran representar un tipo de liderazgo muy sui géneris en el contexto regional. El presidente uruguayo y la electa presidenta chilena buscan consensos en lugar de polarización; quieren emprender cambios sociales profundos, pero sin romper los equilibrios que existen en una democracia; están abiertos a discutir todos los temas posibles, pero desde la premisa del diálogo inclusivo; son sencillos en el fondo y en la forma en que se conducen políticamente en sus gestiones de Gobierno, no están trastornados con acaparar poder.

[…]

Opinión

¿Y el Yasuní?

Víctor Daniel Cabezas
Quito, Ecuador

El discurso de coyuntura y de carácter mediato es uno de los elementos más nocivos para la democracia; en nuestro país observamos como los eventos, los personajes y los estados generan atención, tanto de la prensa como del gobierno y la ciudadanía, de forma intermitente; el debate se torna muy intenso en el momento en el cual la coyuntura aprieta, sin embargo se torna débil y casi inexistente cuando el clímax del suceso pasa.

[…]

Opinión

El humor, cosa muy seria

Bernardo Tobar Carrión
Quito, Ecuador

Reírse en toda ley debería ser una obligación diaria, tan rutinaria como el tributo digestivo al trono, pero en las ironías de la educación formal se castiga la hilaridad y premia a los niños con caritas felices en un papel a cambio de que mantengan cara de confesionario en carne y hueso. […]

Opinión

Qué “me se” perdió en Venezuela

Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

Ante la perspectiva de un fin de semana largo, unos amigos que viven en Barcelona le propusieron a otro a ir de paseo a Madrid y este, con cara de enojo les respondió: “¿Qué ‘me se’ ha perdido en Madrid que tenga que ir yo a buscarlo?” Palabra más, palabra menos, es lo que me vengo preguntando: ¿Qué se nos ha perdido en Venezuela que tengamos que ir a buscarlo? O también: ¿Qué se nos ha perdido en el Mercosur que tengamos que ir a buscarlo?

[…]

Opinión

Otro escupitajo a la cara de los paraguayos

Diario ABC Color
Asunción, Paraguay

La ciudadanía asiste, atónita, al apresurado trámite impreso por el gobierno de Horacio Cartes para avalar la irregular admisión por la ventana de Venezuela al Mercosur, decidida por Argentina, Brasil y Uruguay, a espaldas de Paraguay. Nada cambió desde que aquella burla a la letra del Tratado de Asunción fue abiertamente concretada por los presidentes de los países “amigos” de la región. No varió un milímetro la humillante posición internacional en la que se dejó a nuestro país en aquel atropello perpetrado en julio del año pasado. El régimen autoritario que rige en Venezuela, de muy discutida legitimidad electoral, no desistió un ápice de sus actos antidemocráticos. […]