Opinión

Otro Brasil

Joaquín Hernández Alvarado
Guayaquil, Ecuador

En algún momento, al caminar por las calles de Río a cualquier hora del día o de la noche, cerca de Ipanema o de Copacabana o al peregrinar por Santa Tereza o descubrir la bahía de Guanabara desde Niteroi, es imposible no sentirse llamado por una inquietud extraña, impulsado por un ritmo que tiene mucho de sabiduría vital y por ello de honda melancolía, de reconocimiento de lo humano. Es una especie de secreto gozoso que nunca puede ser descifrado del todo porque su magia consiste precisamente en su carácter de pendiente. Lo cantó hace décadas un notable músico, ilustre ensayista, cineasta y novelista brasileño, Chico Buarque de Hollanda: «Oh que será, qué será/ que andan suspirando por las alcobas/ que andan susurrando en versos y trovas/que andan descubriendo bajo las ropas/ que anda en las cabezas y anda en las bocas/que va encendiendo velas en callejones/que están hablando alto en los bodegones/ gritan en el mercado están con certeza/ es la naturaleza, será que será…»

[…]

Opinión

¿Queda algo de la Constitución?

Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

En días pasados, unos magistrados de la Corte Constitucional resolvieron mandar a los interesados en convocar a una consulta popular sobre el destino del Yasuní a recoger primero el respaldo del 5 por ciento del padrón electoral para luego emitir un dictamen sobre la constitucionalidad de la pregunta. Los magistrados confundieron el dictamen sobre la constitucionalidad o no de una pregunta para ser llevada a consulta, para lo cual no se requiere ese 5 por ciento de respaldo, con la consulta propiamente tal, para cuya convocatoria sí es necesaria dicha cantidad de firmas.

[…]

Opinión

Diez años después, sin justicia y sin verdad

Carlos Sánchez Berzaín
Miami, Estados Unidos

El 17 de octubre se cumplieron 10 años del derrocamiento del presidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada, forzado a renunciar por lo que en su momento se presentó como una revuelta popular «contra la intención» del Gobierno de exportar gas a México y EEUU por puertos chilenos.

[…]

Opinión

Para educar a Maquiavelo

Carlos Alberto Montaner
Miami, Estados Unidos

Supongamos que unos científicos italianos descubren muestras del ADN de Nicolás Maquiavelo y deciden clonarlo. Esperan de él que aconseje sabiamente a los políticos, pero hay que educarlo en los secretos del siglo XXI.

[…]

Opinión

La oposición quiteña

Pablo Játiva M.
Melbourne, Australia

Es muy sorprendente que a escasos cuatro meses de las elecciones locales, la oposición en la ciudad de Quito no tenga un mínimo esbozo de organización que haga frente al correísmo. Más allá de tantear el terreno electoral y lanzar al vacío nombres de supuestos buenos candidatos, la oposición no ha podido concretar una estrategia para crear en Quito un espacio donde las fuerzas políticas estén más a la par.

[…]

Opinión

Los mercados del fútbol

Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

En el fútbol profesional hay dos mercados laborales en el que los equipos pueden contratar jugadores. El primero es tremendamente inflexible, regulado y geográficamente limitado, mientras que el segundo es exactamente lo opuesto. La reciente clasificación del Ecuador a su tercer mundial muestra cómo la globalización y desregulación del segundo tuvo un efecto positivo en el primero.

[…]

Opinión

La medicina y el Código Penal

Gustavo Domínguez
Quito, Ecuador

Siendo hijo de un médico que dedicó con pasión su vida a ayudar y curar enfermos, no puedo más que rechazar el injusto trato que los asambleístas pretenden imponer a los profesionales de la medicina. Nadie mejor que los padres, cónyuges, hijos y familiares cercanos, conocemos el sacrificio del ejercicio de una profesión que requiere tanta preparación, abnegación y entrega.

[…]

Opinión

La campaña y sus chistes

Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

El Consejo Nacional Electoral convocó a elecciones pero se olvidó de la regla más importante para aquellos que pretenden ganar un puestito en la competencia de febrero. No dijo nada respecto a que no pueden burlarse de sus rivales, hacerles chistes agrios o desprestigiarlos por sus defectos físicos. Nada. Es decir, quedará impune el bullyng político, más todavía ahora que Mauro Andino decidió, finalmente, sacarlo a última hora del Código Orgánico Integral Penal.

[…]

Opinión

De coprófagos y otros demonios

Alberto Molina
Quito, Ecuador

Wikipedia nos señala que un coprófago es aquel que se alimenta exclusiva o mayoritariamente de excrementos de otros animales y normalmente no puede subsistir utilizando otra fuente de alimento. Muchos animales consumen excrementos, pero dado que lo hacen de manera esporádica no pueden considerarse coprófagos. Tampoco son coprófagos los insectos que viven y se desarrollan en los excrementos depredando especies coprófagas; se trata de especies coprobias (que viven en los excrementos). La legisladora oficialista titular de la legislatura, al citar la parodia que cantaban los republicanos españoles en la guerra civil, dijo: «Compañeros, en nuestra historia pocos han tenido mucho y somos muchos los que no tenemos nada (sic); hay que virar la tortilla, que los pobres coman pan y los ricos mierda como lo canta el grupo Quilapayún».

[…]

Opinión

Grupo de estudio

Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

El comité del Ciadi que conoce el pedido de anulación que el Ecuador tiene presentado contra el laudo que le manda a pagar más de 2.000 millones de dólares a Occidental, emitió una decisión el pasado 30 de septiembre negando el pedido de la petrolera para que se deje sin efecto la suspensión del laudo (mientras se tramita el procedimiento de nulidad). El comité mantuvo cerrada la puerta a la actual ejecución contra el Estado.

[…]