Alianza del Pacífico, otro sueño que da que hablar
Waterloo, Canadá
Por estos días un nuevo intento de integración económica y comercial en América Latina está dando mucho de qué hablar. Es la Cumbre de la Alianza del Pacífico, la séptima en un año de existencia de esta iniciativa que fue lanzada en la Declaración de Lima por Alan García cuando era presidente de Perú en 2011, pero que se echó a andar apenas en junio de 2012. Mucho se han preocupado sus miembros, Chile, México, Perú y Colombia, por aclarar que «no se trata de un acuerdo de libre comercio» (TLC), como lo asegura un documento publicado por la presidencia de Colombia en su página de internet. Sin embargo, los discursos de los presidentes en la Séptima Cumbre se centran en anunciar que viene en camino un acuerdo de desgravación arancelaria de todo el universo de bienes y que por lo menos el 90% de ese universo tendrá arancel cero. Y ese es tema fundamental en un TLC.
