No Picture
Opinión

El drama de Chen

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

Chen Guancheng es un activista chino por los derechos humanos, que ha centrado su protesta contra los abortos y esterilizaciones forzados para cumplir con la política de China de un niño por familia. Esta protesta le valió en el 2006 una sentencia a cuatro años de prisión, bajo acusaciones de daños a la propiedad y alteración del tránsito, no sin que la víspera del veredicto sustituyeran por defensores del Estado a sus abogados, detenidos hasta culminado el juzgamiento. El más reciente capítulo de este drama incluye la fuga de Chen de su confinamiento domiciliario, donde lo tenían aislado de su familia y de la prensa, para buscar protección en la Embajada Norteamericana en Beijing y, sobre todo, un teléfono desde el que pudiera denunciar su persecución al Washington Post.

[…]

Opinión

¿Poder de mercado o mercado sometido al poder?

Por José Manuel de Oliveira
Guayaquil, Ecuador

Está claro que los ecuatorianos aspiramos acceder a condiciones de mercado cada vez más favorables, en un ambiente que permita tanto el crecimiento económico de los emprendimientos locales como el interés por parte de las compañías extranjeras de invertir en el Ecuador. ¿Con la creación de más leyes, reglamentos e instructivos lo vamos a lograr?

[…]

Opinión

¿Qué está pasando en Colombia?

Por Gonzalo Orellana
Madrid, España

El pasado mes de abril, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, tuvo lo que podría interpretarse como sus «quince minutos de fama». Además de organizar la cumbre de las Américas, que lo posicionó en el centro de atención del continente, fue portada de la revista Time, en un extenso reportaje de lo que se denominó el «renacer de Colombia».

[…]

No Picture
Opinión

Satya, una hija de dos lesbianas

Por Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

Nicola Rothon y Helen Bicknell son lesbianas. Ciudadanas de Reino Unido, han legalizado su unión de hecho en Ecuador. Sin embargo, a pesar de que la Constitución garantiza a las uniones homosexuales los mismos derechos de familia —no solo económicos— que merecen los matrimonios, el Registro Civil se ha negado a inscribir a ambas como madres de la pequeña Satya, concebida por inseminación artificial. El argumento del Registro Civil: “precautelar la seguridad jurídica de la filiación paterna”, en base a una normativa expedida en 1978. Hace más de treinta años.

[…]

Opinión

La Ley «Avengers»

Por Lula Garay de Gilbert
Guayaquil, Ecuador

Para estar a la moda con «Los Vengadores”, esos héroes de las tiras cómicas con los que muchos crecimos, hoy el tema del momento es la «Ley de Héroes y Heroínas». Pero la discusión ha evidenciado que alguien tiene problemas con el sobrepeso de los demás y lo hemos escuchado pasar de referirse de “gorditas horrorosas” a “panzones traidores a la Patria”.

[…]

Opinión

Sanciones a la prensa francesa

Por Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

El Partido Socialista regresa al Palacio del Elíseo luego de 17 años de gobierno de la derecha francesa. Durante ese lapso la tendencia conservadora en Francia puso a dos presidentes: Jacques Chirac, elegido en 1995 y reelecto en 2002, y Nicolás Sarkozy, elegido en 2007, y quien acaba de perder. Hollande será el segundo político socialista después de François Mitterrand que logra llegar la presidencia durante la Quinta República. Fue una campaña electoral bastante dura.

[…]

Opinión

Arturo Andrés Roig

Por Joaquín Hernández Alvarado
Guayaquil, Ecuador

La validez de una obra filosófica está en las preguntas que plantea y en los debates que genera. Incluso en las ausencias teóricas que devela. No en los consensos emocionales ni en los rituales de identificación con lo «filosóficamente correcto». O en la repetición cansina de los discípulos.

[…]

Opinión

#CasoSatya: no hay discriminación por orientación sexual

Por Aparicio Caicedo
Pamplona, España

El famoso #casoSatya ha mantenido bastante ocupada a la tuitósfera últimamente. Y me ha tocado bailar con la más fea de la fiesta. Porque existe un consenso entre progres, casi progres, liberales y libertarios (manada a la que pertenezco) en que se trata de una terrible discriminación por la orientación sexual de las madres, una sociedad injusta y curuchupa que todavía señala con el dedo la homosexualidad, atavismos de raíz católica, bla, bla, bla. Y yo digo que no, y por ello me han llovido calificativos como “prejuicioso”, “discriminador”, “ignorante”, “conservador”, etc.

[…]

Opinión

Caries

Por Xavier Vizcaíno
Guayaquil, Ecuador

Liarse en controversia con el poder es cosa de valientes. O de estúpidos. Aparentemente es mejor la comodidad del despacho, del contrato, de la cara lavada, de la justificación moralista, de los lugares comunes: de los pobres, del pasado, de los otros, de los blancos, de los indios, de los negros. Si no soy yo, igual sería otro. No te metas, no es tu bronca, sigue tu camino.

[…]

Opinión

Los nuevos VIP

Por María Fernanda Egas
Miami, Estados Unidos

No puedo conformarme con el final del episodio internacional del disidente chino Chen Guangcheng, abogado no vidente y autodidacta, quien huyó de su arresto domiciliario en el cual sufría maltratos junto con su familia, debido a su denuncia sobre abortos y esterilizaciones forzosas a 7.000 mujeres de su provincia. Ni aunque él y su familia hayan sido liberados para radicarse en los Estados Unidos, luego de un comprometedor momento diplomático entre los dos países.

[…]