No Picture
Opinión

Ruta viva

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

Hace pocas semanas descubrí un puente largo, de concreto, bien señalizado, que le daba continuidad a un camino de tercer orden, tanto que a no ser por una invitación que me forzó a adentrarme por los intersticios de Tababela, hubiera dudado que existiese, y menos con una infraestructura digna de nuestras mejores quebradas, las cortadas por el Machángara, el San Pedro, el Guayllabamba. Pero no, este puente no maridaba con ningún abismo que lo mereciese.

[…]

Opinión

Paraguay soberano

Editorial del diario Folha de Sao Paulo
Sao Paulo, Brasil

La Corte Suprema de Justicia de Paraguay ayer rechazó el pedido del  ex presidente Fernando Lugo para declarar inconstitucional el fulminante proceso de juicio político por el cual el Congreso lo destituyó, entre el jueves y el viernes pasado. Con la decisión, caen por tierra las pretensiones de invalidar la posesión del vicepresidente Federico Franco como sucesor constitucional. También ayer Tribunal Electoral del vecino país rechazó la posibilidad de adelantar las elecciones presidenciales previstas para abril de 2013.

[…]

Opinión

Los metros de la democracia

Por Hernán Pérez
Guayaquil, Ecuador

Difícilmente puede un presidente latinoamericano sentirse seguro en su cargo cuando pierde el respaldo de su Parlamento en la proporción que lo perdió el exobispo Fernando Lugo. Un presidente en la región que tiene más de las dos terceras partes de la Legislatura en el bando de la oposición difícilmente va a sobrevivir. De 39 senadores solo 4 votaron a favor del exobispo. Tal parece que el apoyo que originalmente tuvo en la Legislatura –y que fue de una coalición de movimientos– se fue erosionando en los últimos meses hasta que la matanza de campesinos y policías en una hacienda derramó el vaso.

[…]

Opinión

La crisis paraguaya

Por Joaquín Hernández
Guayaquil, Ecuador

No están claras las causas de lo sucedido el pasado 15 de junio en la finca de Moronby, en la localidad de Curuguaty, propiedad del grupo empresarial de Blas Riquelme del partido conservador Colorado, en el noreste paraguayo, entre un grupo de campesinos conocidos como los carperos y agentes de la policía. Los carperos habían ocupado la finca y los policías llegaron a desalojarlos. Hubo entonces un enfrentamiento repentino que culminó con 16 muertos. Lugo actuó rápidamente y destituyó al ministro de Gobierno y al comandante de la Policía. Pero a la semana siguiente fue destituido por «mal desempeño de sus funciones» precisamente lo sucedido en Curuguaty.

[…]

Opinión

“Fulanos”, un circo disperso

Por Aníbal Páez
Guayaquil, Ecuador

El Sánchez Aguilar cerró su fase inaugural con la presentación de “Fulanos”, obra de circo que redondea la entrega de la primera selección de artes escénicas hecha por el teatro y que fue dividida en seis categorías: Teatro, danza, música, cabaret, co-producción y circo.

[…]

Opinión

Más papistas que el Papa

Editorial del diario ABC
Asunción, Paraguay

De insolentes y hasta injuriosas deben ser calificadas ciertas declaraciones formuladas en Asunción por algunos de los cancilleres de los países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que llegaron para supuestamente presenciar y “testimoniar” acerca del juicio político al que el Congreso decidió someter al ahora expresidente Fernando Lugo, pero en la realidad para defender a este y tratar de presionar para evitar su destitución.

[…]

Opinión

Lugo, crónica de una maniobra anunciada

Por Martín Santiváñez Vivanco
Lima, Perú

Fracasó en las políticas reformistas y sus constantes escarceos con el socialismo del siglo XXI condenaron al Estado paraguayo al vaivén de un criterio inmediatista. Erró al intentar dividir al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), hecho que fue aprovechado por los colorados para promover su destitución. Su mano blanda con los invasores de tierras, olvidando que no todos son campesinos inocentes (muchos de esos terrenos interesan a las mafias, a los terratenientes y a los jerarcas de los partidos políticos) ha polarizado al país y su tardío intento de autoridad terminó por pasarle factura.

[…]

Opinión

El «careco» de ambientalistas

Por Juan Pablo Martínez
Washington D.C., Estados Unidos

Gratas noticias para todos los ambientalistas y para todos los preocupados por la salud pública en el Ecuador. Nuestro revolucionario gobierno ha tomado una medida clave, respaldada por irrefutable evidencia empírica, que mejorará nuestra salud y  combatirá el calentamiento global. Se trata de, nada más y nada menos que… aranceles a la importación de teléfonos celulares. ¡Plop!

[…]

Opinión

¿A dónde vamos?

Por Max Donoso Muller
Quito, Ecuador

Cada vez que alguien muere y se nos adelanta a mejor vida, como suelen decir, se me viene a la cabeza la pregunta ¿A donde vamos? Cada vez que, ante nuestros ojos, se desvanece la vida no podemos hacer más que darnos cuenta de la fragilidad que tiene la vida. Somos máquinas perfectas diseñadas, como dice la Biblia, a imagen y semejanza de Dios. Pero eso dice la Biblia y la biblia fue escrita por gente casi tan humana o aun más humana que cualquiera de nosotros. Se trata de un texto inspirado, pero, a final de cuentas, la escribieron seres humanos como tú o como yo.

[…]

Opinión

Cadáveres políticos

Por Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

“Una paz lúgubre trae esta alborada. El sol no mostrará su rostro a causa de su duelo. Salgamos de aquí para hablar más extensamente sobre estos sucesos lamentables. Unos recibirán perdón y otros recibirán castigo…” (W. Shakespeare, “La Tragedia de Romeo y Julieta”, Act. V, Esc. III). Con este gesto, el Príncipe, en presencia de los dos jóvenes muertos, invita a Montescos y Capuletos a meditar sobre la violencia que estas familias alimentaron hasta empujar a la muerte a sus dos hijos aún adolescentes.

[…]