Opinión

Confederación de militares en servicio pasivo

Alberto Molina
Quito, Ecuador

Históricamente a las organizaciones, especialmente de trabajadores, les ha costado sangre, sudor y lágrimas para demandar de sus patronos, no sólo mejoras salariales, sino también capacitación, reducción de horas de trabajo, período de descanso, medidas de prevención de riesgos, condiciones dignas de trabajo, atención médica, jubilación digna, etc.

[…]

Opinión

La revolución no necesita edecanes

Alberto Molina
Quito, Ecuador

El proyecto de Ley reformatoria a la Ley de Personal de las FF.AA., enviado a la Asamblea por el Presidente Correa, dispone que se derogue el Art. 45 de la Ley de Personal de las FF.AA., el cual se relaciona con los cargos de edecanes del Presidente de la República, del Vicepresidente, de los Presidentes de la Función Legislativa y de la Corte Suprema de Justicia.

[…]

Opinión

Defensa institucional

Alberto Molina
Quito, Ecuador

Ahora resulta que miembros de la Fuerza Pública están procesados por el supuesto delito de lesa humanidad a sabiendas que cumplieron estrictamente su deber, para preservar la seguridad e institucionalidad del Estado que estaban amenazadas por el grupo subversivo “Alfaro Vive Carajo”, quienes asaltaron, secuestraron, asesinaron y robaron armas del Estado, y que en sus públicas proclamas amenazaban tomarse el poder por las armas. Para este grupo de pundonorosos miembros de la Fuerza Pública, no hay defensa institucional.

[…]

Opinión

«NO» a la reelección

Alberto Molina
Quito, Ecuador

“NO”, es el título de la película, del director chileno Pablo Larraín,  basada en la obra de teatro inédita “El Plebiscito”, del escritor chileno Antonio  Skármeta y su posterior novela “Los días del arco iris”. Se trata de la convocatoria a plebiscito por parte del General Augusto Pinochet, quien había llegado al poder  de Chile a través de un cruento golpe militar, en 1993. Pinochet pretendió legitimar su continuación en el poder mediante una consulta popular.

[…]

Opinión

Interés de Rusia en Latinoamérica

Alberto Molina
Quito, Ecuador

Aparentemente la Guerra Fría terminó con la caída del Muro de Berlín en 1989 y con el colapso del imperio Soviético; pero la lucha por captar la hegemonía política, económica y sobre todo militar en el mundo continúa. El poder unipolar de los Estados Unidos ha ido cediendo terreno; por un lado China ha ido captando espacios en Latinoamérica a base de generosos préstamos, aunque con intereses de usura, sin embargo su presencia es innegable. Rusia ha tenido protagonismo político a nivel internacional en los últimos tiempos, su líder Vladimir Putín ganó bonos en la crisis de Siria, a él se le atribuye el haber evitado la intervención militar norteamericana.

[…]

Opinión

Mar de Grau

Alberto Molina
Quito, Ecuador

El fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), en relación a los límites marítimos entre Chile y Perú ha concluido en una suerte de “solución salomónica”. Los argumentos peruanos se remontaban al Tratado de 1929, que concluyó con la cesión de Arica a Chile y la devolución de Tacna al Perú, se dijo que en ese tratado no había mención a cómo se proyectará la línea de frontera hacia el mar. Chile había mantenido el control territorial del mar adyacente desde el paralelo geográfico que nace en el Hito 1 de la frontera terrestre.

[…]

Opinión

AVC, guerrilla inconclusa (tercera parte)

Alberto Molina
Quito, Ecuador

El 17 de septiembre de 1996, el Presidente Bucaram estableció la Comisión Verdad y Justicia, cuyo objetivo era investigar por lo menos 176 casos no resueltos de violaciones de Derechos Humanos (DD.HH.) cometidos en Ecuador desde 1979; esta Comisión quedó en nada con la caída de Bucaram. El 3 de mayo de 2007 el Presidente Correa, crea otra Comisión de la Verdad, con el objetivo de investigar violaciones a los DD.HH. direccionadas al gobierno de León Febres Cordero (1984-1988). Además de sus miembros titulares, se nombró un Comité de Soporte, que fue conformado por Mireya Cárdenas,  quien formó parte activa de los subversivos, Clara Merino y Francisco Acosta, familiares de los miembros de AVC. Este comité a las claras tenía sus propios intereses, es decir se constituyeron en “jueces y parte”.

[…]

Opinión

Militares del pasado

Alberto Molina
Quito, Ecuador

En medio de la algarabía y los aplausos de los asistentes, el Presidente Correa, semanalmente “informa” al país de todas sus actividades en la administración del Estado; cuando se refiere a los militares, da disposiciones, llama la atención, hace observaciones e incluso denuncia.

[…]