
Torocaca/por el amor de dios/Augías
Alvaro Alemán
Quito, Ecuador
Torocaca es mi propuesta de traducción de la palabra en inglés “bullshit”; se trata de un improperio común de un tipo específico. […]
Alvaro Alemán
Quito, Ecuador
Torocaca es mi propuesta de traducción de la palabra en inglés “bullshit”; se trata de un improperio común de un tipo específico. […]
Alvaro Alemán
Quito, Ecuador
Alejandro Carrión, uno de los escritores ecuatorianos más interesantes del siglo XX, cuenta la historia de un señor del árbol. […]
Alvaro Alemán
Quito, Ecuador
La muerte esta semana pasada del actor Leonard Nimoy, el actor que dio vida al legendario Spock de la serie televisiva—hoy franquicia mediática—Viaje a las estrellas—ha generado una nutrida reflexión en torno al impacto de la utopía en la realidad. […]
Alvaro Alemán
Quito, Ecuador
En 1908, Jack Johnson se convierte en el primer hombre negro en ser campeón mundial de box del mundo. […]
Alvaro Alemán
Quito, Ecuador
La proliferación de animales domésticos en Quito en la última década ha contribuido, junto con varios factores a re diseñar el flujo de afectos en la capital. […]
Alvaro Alemán
Quito, Ecuador
En 1999, el sociólogo Ray Oldenburg publica un documento titulado El gran buen lugar: cafés, librerías, bares, peluquerías y otros sitios para congregarse en el corazón de la comunidad. […]
Alvaro Alemán
Quito, Ecuador
Recientes revelaciones sobre el programa de tortura de la CIA señalan que el mismo fue creado, supervisado e implementado por dos psicólogos clínicos certificados—James Mitchell y Bruce Jessen—y que recibieron millones de dólares por su participación. […]
Alvaro Alemán
Quito, Ecuador
La invención de la imprenta con tipo movible fue hecha por Coster, un holandés, en 1423 y marca el inicio de la escritura moderna. […]
Alvaro Alemán
Quito, Ecuador
En el libro ¿Quién teme al gran dragón? Por qué la China tiene el mejor (y el peor) sistema de educación del mundo, de Yong Zhao, el autor postula que el gigante asiático tiene la “mejor” educación del mundo solo si uno se remite a las calificaciones estandarizadas internacionales. […]
Alvaro Alemán
Quito, Ecuador
En la película La Mosca de David Cronenberg (la segunda versión, ochentera, la primera es de los años 50) un científico pone a prueba su máquina de tele-transportación y pasa por alto que el experimento que lleva a cabo incluye dos sujetos en lugar de uno: el inventor y una mosca común, que ingresa a la cabina de transportación de manera inadvertida.
D.R. ©® La República EC. Todos los derechos reservados.