
Adivina, adivinador
Jesús Ruiz Nestosa
Madrid, España
Adivina adivinador: se trata de unas elecciones, ¿pero en qué país?
Jesús Ruiz Nestosa
Madrid, España
Adivina adivinador: se trata de unas elecciones, ¿pero en qué país?
Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España
Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional (unicameral) ha pedido ya la detención de Capriles, responsabilizándolo de los desórdenes que se han registrado en toda Venezuela. Capriles, que va segundo de acuerdo a cifras oficiales, con solo 1,59% de diferencia, se constituye en un peligroso enemigo al que hay que quitar de en medio. Le puede suceder lo que al coronel boliviano Selich cuando fue detenido por las fuerzas de seguridad de su país. A los pocos días de haber desaparecido le comunicaron a sus familiares que lastimosamente Selich se había caído en una escalera rompiéndose el hígado y los riñones, a consecuencia de lo cual falleció. Los deudos podían pasar a retirar el cadáver en horas de oficina.
Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España
Nadie niega que las comparaciones son odiosas, pero hay oportunidades en que es difícil contenerse y automáticamente se establecen contactos como si las chispas saltaran antojadizamente de neurona en neurona. Esto me pasaba por la cabeza mientras veía por televisión el acto de juramento de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos; su segundo periodo y todo se realizaba como si fuera la primera vez. Incluso tuvo que jurar el día antes, en un acto privado en la Casa Blanca porque el día 20, fecha en que caducaba su mandato, era domingo.
Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España
La periodista cubana Yoani Sánchez, corresponsal de “El País” de España en Cuba, se acercó a un muchacho que estaba en la larga cola formada frente a las oficinas de pasaportes de La Habana y le preguntó si pensaba viajar, si se iría a vivir a otro sitio y de ser así si regresaría a Cuba en algún momento. La respuesta fue contundente: “Yo, a este país, ni de visita”. Sánchez sustituyó al corresponsal que anteriormente tenía “El País” porque el Gobierno de Cuba consideró que sus artículos eran muy críticos con el régimen y le retiró el permiso de trabajo.
Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España
Me empeñé en leer en estos días todo lo que estaba a mi alcance sobre lo que está sucediendo en Venezuela con la toma de mando de un ausente para llegar a la conclusión que un diálogo entre quienes no simpatizan con Hugo Chávez y sus seguidores, es imposible. Los primeros utilizan argumentos razonados y un lenguaje sensato, mientras los segundos se han abroquelado en un lenguaje mágico, mítico, chamánico con el que pretenden hacer válidos sus argumentos; corrijo: su ausencia de argumentos.
Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España
Alá no quiere que haya música, y no habrá música. Alá no quiere que haya monumentos fúnebres, y no habrá monumentos fúnebres. Alá no quiere que haya representaciones de seres humanos, y no habrá representaciones de seres humanos. Sus seguidores fanatizados que no se encuadran de ningún modo dentro de la mejor tradición musulmana, aquella que dio al Oriente Medio y a Europa sabios, filósofos, matemáticos, poetas, astrónomos, están decididos a arrasar con parte de la cultura que hoy es considerada “patrimonio de la humanidad”.
Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España
¿Será cierto que la justicia argentina “es una justicia de mierda”? No lo digo yo. Lo dijo el jefe de Gabinete de la Casa Rosada, Juan Manuel Abal Medina, licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires, en la que se recibió en 1994 “con diploma de honor, medalla de oro y un promedio de 9.4”. Por el lenguaje que utiliza, más bien parecería que se graduó en la Universidad de La Matanza. Tampoco lo digo yo. Utilizo nada más que una expresión de la presidenta Cristina Kirchner cuando fue abucheada por los estudiantes de la Universidad de Harvard: “Chicos, estamos en Harvard. Eso es para La Matanza”.
Por Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España
Viéndolo desde aquí, desde lejos, uno se pregunta si estarán jugando al ajedrez utilizando el continente latinoamericano como tablero. Con un poco de imaginación podemos ponerles nombre al Rey, a la Reina, a las Torres, a los Peones, a la pieza que se desee.
Por Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España
El rey Pirro, enemigo declarado de los romanos, le llevó la guerra entre los siglos III y II antes de Cristo. Entre las batallas más sangrientas figura la de Pandosia. Duró todo un día y en ella Pirro, aunque ganó la guerra, perdió en el combate lo mejor de su oficialidad y de su ejército. Dicen que al contemplar el campo de batalla sembrado de cadáveres dijo: “Otra victoria como esta y regresaré a Epiro (su reino) solo”. Desde entonces se considera una “victoria pírrica” aquella que causa más daño al vencedor que al vencido.
Por Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España
En sus declaraciones a la prensa no hizo otra cosa que poner en evidencia su auténtica estatura intelectual y su formación política: apenas se levantan a un palmo del suelo. Esto dije en un artículo anterior refiriéndome al presidente de Ecuador, Rafael Correa, al ser entrevistado por “El País”, el periódico más importante de España. Fue con motivo de su fugaz paso por Cádiz con motivo de la celebración de la XXII Cumbre Iberoamericana.
D.R. ©® La República EC. Todos los derechos reservados.