
Jorge Ortiz


Editorial Rayuela presenta libro de Jorge Ortíz

Lilian Tintori: a veces los héroes tiene que estar en la cárcel para cambiar un país

Pablo Arosemena: cuando se crea un nuevo impuesto es un fracaso de la creatividad

Ecuador Fútbol Ranking de Administración y Gestión

LaRepública bendice sus oficinas en Guayaquil


“No hemos tenido un instante de sosiego…”
Quito, Ecuador
Era, es cierto, contradictorio y excesivo: en sus libros y en sus artículos, incluso en sus discursos, brotaban a raudales, sin tregua, sus lejanías y reproches al poder total. Para él, la historia de América Latina no era sino el vagar interminable de un continente entre los enconos feroces y las ambiciones sin fin de sus caudillos. “El Otoño del Patriarca” es, tal vez, la novela final sobre el poder absoluto. Y, sin embargo, no dejó nunca de ser cortesano del último dictador latinoamericano.

“Es miserable que me digan aliada de los asesinos de mi padre”
Martha Roldós, acusada por el gobierno de acercarse a la CIA para conspirar, le dice a Jorge Ortiz que el régimen ha construido una infamia, en base a hackear su correo electrónico, para poder neutralizar sus críticas y sus denuncias.

“Tinta sangre”, nuevo filme ecuatoriano, ya en las pantallas
Mateo Herrera, el director de la película «Tinta sangre«, que se ha estrenado ya en las salas ecuatorianas, le cuenta a Jorge Ortiz los entretelones de una cadena de historias de desamor con la ciudad de Quito como un personaje omnipresente.