
La Corte Constitucional ha levantado las medidas cautelares que pesaban sobre los artículos del Código de la Democracia en relación con la cobertura de los medios de comunicación durante la campaña electoral. Según ha informado en su cuenta de twitter el presidente de la Unión Nacional de Periodistas, Vicente Ordóñez, la Corte ha tomado esa decisión con seis votos a favor, dos en contra, y un ausente.
En consecuencia, entra en vigencia nuevamente el artículo 203 de dicho Código, que prohíbe a los medios de comunicación “hacer promoción directa o indirecta de determinado candidato durante la campaña electoral, ya sea a través de reportajes, especiales o cualquier otra forma de mensaje, que tienda a incidir a favor o en contra de determinado candidato, postulado, opciones, preferencias electorales o tesis política”.
El artículo 203 se encontraba suspendido desde el 2 de marzo cuando tres jueces constitucionales (Nica Parari Vega, Alfonso Luz Yúñez y Patricio Herrera) aceptaron la demanda de inconstitucionalidad presentada por la Unión Nacional de Periodistas y, en consecuencia, aplicaron medidas cautelares sobre el Código.
El artículo en discusión no fue aprobado por la Asamblea Nacional cuando se redactó el Código de la Democracia, sino que fue incluido por el Presidente Rafael Correa en un veto parcial. De acuerdo a la Constitución, para que los asambleístas puedan negar un texto incluido por el Ejecutivo es necesario el voto de las dos terceras partes de los legisladores. Pero en la sesión del 17 de enero, la oposición solo logró reunir 50 votos, insuficientes para que la Asamblea pueda volver a tratar el tema, de tal manera que el Código entró a regir desde el 4 de febrero de este año.
Correa sostiene que el objetivo de la reforma por él introducida es «impedir que los medios de comunicación se conviertan en actores políticos ilegítimos».
Notas relacionadas:
Mordaza electoral salva último obstáculo
Veto presidencial prohíbe a medios hablar de candidatos en campaña
Mayoría oficialista reforma el Código de la Democracia
Opinión relacionada:
Perdiendo el pudor, por Luis Fernando Ayala
Correa masacra la libertad de expresión, editorial del diario «O Globo», del Brasil, publicado el 10 de febrero de 2012.
Asalto a la Democracia, editorial del diario The New York Times, publicado el 24 de enero de 2012.
Código de la Democracia amordazada, por Carlos Jijón.
Videos Relacionados:
Ahora qué ??
Lasso no podrá dar entrevistas ??? Ni Lucxio ?? Ni alvarito ?? NI CV ??
Ni siquiera Fabricio ???
Pero su mahestá sí ???
por fin usas el cerebro para algo bueno ….y celebra con la inmensa mayoria que por fin se ha inaugurado la justicia en el ecuador…ya el ecuador no es solo de algunitos con buenas chequeras y sus amigotes ….el ecuador es de las inmensas mayorias …y si no te gusta que sea asi…vete a miami a reunirte con los exiliados corruptos metirosos…nido de ratas!!
Muchos se garantizan un puestito con esto.
FERNANDOOOOO. SUFRE COMO EL PROFESOR RETARDATARIO Y DEMAS, SE LES ACABO A LOS PASQUINES LA INJERENCIA, FERNANDOOOOO, CADA VEZ VAS APROCIMANDOTE LO QUE PRONOSTICASTE SERA UNA REALIDAD, HABRA CORREA PARA RATO Y VAN A RECIBIR LA DEL ZORRO, CONTRERITAS SUFRAN Y LLOREN..
Y una cena en un restaurante de lujo con Alexis Mera.
Como mínimo, aparte del puestito, con este «alfombrazo» que se mandaron pues de seguro que hasta les suben el sueldo.
No hay duda Lasso esta causando estragos al todopoderoso. No existen las coincidencias, ni es efecto de la cerveza.
¿A cual de éstos «honorables» jueces estarías dispuesto a darle las llaves de tu casa?
El Presidente de esta corte, Pazminio es otro ESBIRRO de correa, no podiamos esperar otra cosa. La dictadura TIEMBLA ante la presencia de un candidato que nisiquiera se ha inscrito como tal.
De que se preocupan si tienen el oshenta por ciento de apoyo popular?
FERNANDOOOOO. NO ESTAS HACIENDO CASO DEL PROFESOR, YA PARECE QUE TE ESTAS PALANQUEANDO UN PUESTITO, AL FIN NACISTE PARA SER ESBIRRO,Y LACAYO, ANDAS COMO EL CAMALEON AHORA ERES LASISTA, DAS PENA FERNANDOOOOO, PERO PRONTO LLEGA LA AVALANCHA DE VOTOS QUE VAS A QUEDAR SEPULTADO JUNTO A TODOS LOS VENDE PATRIA.
CC,por club de los corruptos,el FRAUDE ELECTORAL ESTA EN MARCHA. DESPIERTA JUAN PUEBLO Y DI NO A LOS ATRACA PAIS.
MOCHITO, YA TE ORDENARON QUE COMIENZES A HABLASR DE FRAUDE, NO VA A VER CHANCE NI PARA EL PATALEO, BRINCARAS COMO VERDADERO MONO RABO MOCHO, Y EL PUEBLO TE VA A DAR BANANA. PARA QUE TE ENTRETENGAS.
800 mil dólares diarios para publicidad en este año, tiene presupuEstada la ROBOlucion para publicidad (pagado con nuestra plata)
Pero a los otros candidatos los quiere atar de pies y manos, especialemente ahora que Lasso se ha lanzado al ruedo…
estan desesperados… aunque controlan el CNE y la justicia… NI ASÍ ESTAN SEGUROS DE GANAR !!!
Con Corte ANTICONSTITUCIONAL, Còdigo de la ANTIDEMOCRACIA y todas las trampas y pillerìas ROBOLUCIONARIAS no cabe duda que el PHD està con urticaria por alguien que ni siquiera ha oficializado la candidatura !!!!!!! . Guarda la compostura Holger (al menos en apariencia) !!!!!!!!
Lo que hace la robolucion por ganar votos:
» A un año del retorno de San Biritute a
Sacachún (Provincia de Santa Elena), no cabe duda que el Monolito
Guancavilca que permaneció 54 años en la ciudad de Guayaquil trajo con
su regreso la tan anhelada prosperidad, a través de la obra pública que
ejecutan diversas entidades de gobierno.
El turismo ha ubicado en el mapa a la
comunidad y diversas instituciones colaboran para mejorar la calidad de
vida de los pobladores. Por esa razón, el 21 de julio se realizarán
varios actos conmemorativos, presididos por la ministra coordinadora de
Patrimonio, María Fernanda Espinosa. Se realizará una Casa Abierta,
desde las 10h00, en la cual se exhibirán todos los emprendimientos
productivos, turísticos y culturales que se han generado en los últimos
meses. En la tarde, a las 16h00, se realizará el Acto conmemorativo del
primer aniversario del retorno, al que asistirán varios ministros de
estado y autoridades provinciales. «