No Picture
Opinión

Trátelo con Respeto

Por Carlos Andrés Vera
Quito, Ecuador

Luego de su renuncia como Ministro de Defensa, el actual presidente colombiano Juan Manuel Santos escribió un libro con su versión del ataque al campamento de Angostura, hecho marcado por la muerte de Raúl Reyes en territorio ecuatoriano. Pocos días después, en una de sus sabatinas, Rafael Correa elogió al texto y su autor: «Ese pobre hombre (Santos) tiene un zapato en el cerebro y una piedra en el corazón». Afirmó que Santos era un mentiroso y señaló que no hablaría más del tema porque sería contribuir a hacerle publicidad al libro y no valía la pena ni leerlo. Un par de años después, Rafael y Juan Manuel se tomaban fotos en el balcón de Carondelet, aparentemente muy felices y campechanos. ¿Qué hizo Juan Manuel para reconquistar a Rafael?

[…]

Opinión

Preocupándonos del futuro

Por Camila Moreno
Quito, Ecuador

Uno de mis propósitos para este año consiste en ayudar a conservar el medio ambiente; siempre he creído que es necesario cuidar el planeta en el que vivimos, no sólo por preservar un buen futuro a largo plazo, sino también un futuro a corto plazo: es decir el mundo que veremos año tras año si evitamos o disminuimos, al menos en parte, el daño que causamos y que provoca cambios irrevocables paulatinamente. Uno de los aspectos positivos de este gobierno, no sólo en el 2011 sino a través de su mandato, ha sido la implementación de ciertas medidas ambientales, unas más populares y efectivas que otras, algunas ciertamente polémicas, por el discurso variable y muchas veces inconsistente que se ha manejado en su implementación.

[…]

Opinión

Pensar de acuerdo al manual de amor al líder

Por Eduardo Varas
Quito, Ecuador

Por regla general, en este Ecuador encorsetado en una Revolución Ciudadana, las ideas y los pensamientos, más que permitirnos un recorrido o un diálogo necesario, se concentran en ser verdades, bloques inamovibles. No importa la posición que se tenga, si a favor o en contra del régimen, de seguro encontrará la manera de refrendar sus ideas en función de las cosas que ve y que cree que ha visto. Insisto: la razón engaña, sobre todo, cuando hay un bicho que nos hace creer que somos animales infalibles y que todos nuestros objetivos son los adecuados.

[…]

No Picture
Opinión

Loa al trono

Por Bernardo Tobar Carrión
Quito, Ecuador

Ese habitáculo, usualmente de dimensiones reducidas, dotado de la infraestructura suficiente para desfogar los desechos sólidos y líquidos que procesa el organismo humano como resultado de comer y beber, básicas tareas de supervivencia, es en sí mismo una extraordinaria fuente de información acerca de sus dueños y usuarios.

[…]

Opinión

Ni siquiera el PRI

Por Hernán Pérez Loose
Guayaquil, Ecuador

Semanas atrás un alto funcionario gubernamental advirtió del riesgo que el régimen abandone su original compromiso democrático y termine adoptando un estilo de dominación política similar al del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que gobernó México por varias décadas. Para él, así como el PRI, habiendo tenido un origen revolucionario, concretamente de corte agrario, devino luego en una suerte de dictadura oligárquica, igualmente el movimiento que llevó al poder al actual gobernante habría perdido su original brújula “ciudadana” y estaría por convertirse también en un régimen autoritario y vertical.

[…]

Opinión

Las prioridades del Estado en el 2012

Por David Ochoa
Quito, Ecuador

El Presupuesto General del Estado no sólo es un documento contable sino que principalmente es un documento político, porque demuestra las prioridades del Estado (acaso también de la sociedad) sobre el uso de los recursos públicos. Es importante echar un vistazo a los números para ver qué proyectos son prioritarios para el Gobierno Nacional, que no necesariamente son los más difundidos o conocidos. En el 2012, el presupuesto redondea un poco más de 26 mil millones de dólares (casi la tercera parte del PIB) de los cuales, 2.400 millones irán a los gobiernos autónomos descentralizados por la preasignación constitucional. Las demás funciones del Estado manejarán cerca de 1.882 millones de dólares. El resto (cerca de 21 mil setecientos millones) serán manejados por la Función Ejecutiva.

[…]

Opinión

Panfleto melancólico

Por Joaquín Hernández Alvarado
Guayaquil, Ecuador

Jordi Gracia, historiador de la cultura y de la literatura, acaba de publicar en Anagrama El intelectual melancólico. Un panfleto, dirigido en la mejor tradición panfletaria contra los intelectuales que presienten y anuncian el apocalipsis a causa de la incultura y barbarie de las nuevas generaciones. No deja de ser curioso ver a Gracia en este papel de redactor de un «opúsculo de carácter agresivo», de acuerdo a una de las acepciones de la palabra panfleto según el DRAE. Hasta ahora, por lo menos en el extranjero, Gracia ha sido conocido como uno de los mejores historiadores de la cultura española en la época del franquismo.

[…]

Opinión

Como viví la Primavera Negra

Por Iván García Quintero
La Habana, Cuba

El 17 de marzo por la noche mi cabeza estaba en otra parte. No tenía un centavo en el bolsillo y debía comprar un complejo lácteo vitaminado, que entonces costaba 4 dólares, a mi hija Melany, de apenas mes y medio de nacida. El desmesurado apetito de la bebita, había obligado a la pediatra a indicar que complementaran el vitaminado lácteo con el pecho materno. En ese entonces, era periodista independiente de la agencia Cuba Press dirigida por el poeta y periodista Raúl Rivero. Escribía para un sitio digital de la Sociedad Interamericana de Prensa y crónicas e historias para Encuentro en la Red, web que hacían cubanos emigrados en España, que por ese tiempo era de lo mejor, periodísticamente hablando, que se promovía fuera de Cuba.

[…]

Opinión

Fase 2: confundir

Por Jorge Ortiz
Quito, Ecuador

Con 2012 empieza en el Ecuador un año electoral, que será tenso y tormentoso, al que el gobierno entra con una ventaja aplastante y, por cierto, ilegítima. Ilegítima, sí, porque para la consolidación de su posición política el gobierno ha implantado un modelo hegemónico (como el de Venezuela, como el de Nicaragua), llamado a perpetuar al caudillo mediante el debilitamiento, la división y, si fuera posible, la desaparición de todas las organizaciones ciudadanas (partidos, gremios, cámaras, sindicatos…). ¿No es eso, ni más ni menos, lo que ha ocurrido implacablemente durante los cinco años de Correa?

[…]

Opinión

Será un año feliz

Por Alfredo Yánez Mondragón
Caracas, Venezuela

Costará mucho, no hay duda. Necesitaremos madurez, entereza, firmeza y contundencia. Requeriremos de altas dosis de principios; y mucha, mucha capacidad para convertir debilidades en fortalezas. Nos toca, como nunca antes, revertir los efectos de los prejuicios. Tendremos la responsabilidad de evaluar y contrastar para muy pronto tomar una de las decisiones políticas más importantes de nuestra historia contemporánea. Luego, más allá de los resultados; estamos en la obligación de entender que aun cuando alguno reciba más votos que otros, ninguno calzará la categoría de perdedor, pues todos -candidatos y ciudadanos en ejercicio- saldremos fortalecidos y más unidos que nunca.

[…]