
Aníbal Páez


Teatro Arawa presenta últimas funciones de «Celeste»

Taller de entrenamiento teatral en La Fábrica

«Cock». El determinismo de la decisión.
Guayaquil, Ecuador
De ritmo trepidante y uniformidad actoral, “Cock” tiene su mayor virtud en el timing que logran los actores en el juego verbal.
El peso del montaje radica allí, en el ritmo que de principio a fin deben mantener los actores para sostener un texto que demanda siempre de dos vías en vértigo como recurso obligatorio para mantener a la obra a flote de uno de los pecados más terribles del realismo en escena: la excesiva morosidad y falta de síntesis.

Actores en desespero. Cinco aproximaciones a sí mismos
Guayaquil, Ecuador
Con una búsqueda teatral que intenta tomar distancia de las premisas formales que imperan en la urbe, se estrenó en el Centro de Arte de Guayaquil “Actores en desespero”; trabajo que cuenta con la dirección general de Luisa Cuesta quien además comparte el escenario con Luciana Grassi, Ricardo Velasteguí, Alberto Rivera y Luis Aguilar.

Amores finos
Guayaquil, Ecuador
Con una sala casi llena, se estrenó en el teatro Centro de Arte el musical Amores Finos. La obra, con gran soporte en el audiovisual y la música en vivo, trae a la escena guayaquileña el tema montubio con una mirada que intenta alejar la machacada idea del lumpen montés que mucha de nuestra televisión se ha encargado de posicionar -y lo sigue haciendo- desde hace más o menos diez años.

Fiartes-g, un espacio fundamental para Guayaquil
Guayaquil, Ecuador
El FIARTES-g sin temor a equivocarme, es el encuentro teatral con mayor permanencia y regularidad que se haya gestado en Guayaquil. Su importancia radica, más allá de la tenacidad con la que sus organizadores lo han llevado a cabo a pesar de las continuas trabas para la consecución de financiamiento por parte de las instituciones públicas y privadas, en la fundamental tarea de generar un espacio de diálogo entre creadores y espectadores a partir de una selección inteligente de trabajos, que le han permitido hacer lo que hasta ahora ninguna institución estatal, ni semiestatal ha podido: construir un público.

Soliloquio épico coral en el Teatro Sánchez Aguilar

Despojos, un lugar apropiado en la escena guayaquileña
Guayaquil, Ecuador
El estreno de despojos, ópera prima de la nueva agrupación guayaquileña Teatro Taller, nos convoca a una teatralidad que apuesta por la búsqueda de caminos distintos en la escena local. Sin llegar a ser un trabajo terminado, cabe resaltar la seria preocupación de una pareja que arriesga por la indagación de nuevos lenguajes, alejados de las fórmulas “exitosas” que campean en la cartelera de la ciudad.

Rompiendo una lanza por el nuevo teatro
Guayaquil, Ecuador
Rompo una lanza por el Sánchez Aguilar.
A renglón seguido de criticar su montaje de estreno, me surge la necesidad de reconocer la gran oportunidad de ese nuevo teatro.
Los espacios de un artículo no alcanzan para abarcar todo lo que uno quiere y entonces hace falta recapitular.
El Sánchez Aguilar nace como respuesta a una ciudad carente de un teatro de programación. Lo más cercano a un teatro de esa magnitud, era -no sé decir si es aún- el Teatro Centro de Arte, que fundado a fines de los 80’s se convirtió en el único sitio para las grandes producciones.