No Picture
Opinión

Cinco centavitos

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

La queja es un rasgo definitorio de la idiosincrasia nacional. El saludo ya marca el diálogo con respuestas  tipo «aquí, sobreviviendo, haciendo lo que se puede», y nos confirma el apasionante propósito de vivir que anima a quien le preguntamos por lo que hace y nos devuelve «nada». Despachado el besamanos, el clima es con  frecuencia la primera víctima de esta manía por apuntar la imperfección del contexto, qué forma de llover, qué  calores, qué frío, qué cambios de temperatura, que así condenamos unas condiciones atmosféricas que los  extranjeros suelen envidiar, por su rango primaveral. […]

No Picture
Opinión

El dictador

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

Estas líneas las dedico a ese personaje agazapado en la antesala mental del hombre común, esa sombra que todos llevamos dentro, exangüe y casi inerte en el caso de algunos, bien nutrido por el ego en otros, con todas las variantes que Narciso ofrece entre los dos extremos de su abanico. Este es el dictador sin banda presidencial ni sustento en las masas, dotado de extraordinaria habilidad para convertir la nimiedad, las grietas de lo cotidiano, en ocasión para ejercer su poder, para hacernos sentir que de su arbitrio depende el destino de aquel dilema que hace el afán del día.

[…]

No Picture
Opinión

Adicción a la salud

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

No falta nada: zapatos especiales para enganchar los pedales, casco aerodinámico, pantaloneta elástica ceñida como segunda piel, guantes, gafas -casi un disfraz de superhéroe-, y lo último en bicicletas de montaña. Toda la parafernalia a punto para despeñarse en busca de aventura, sentir la adrenalina corriendo por las venas, las calorías quemándose en el abdomen, la grasa saliendo por los poros, las neuronas zangoloteando con los sacudones del camino, los dientes apretados para que no se aflojen las calzas. Una experiencia terapéutica, contra el estrés -la enfermedad de los aburridos-, para quebrar la rutina, y de paso las costillas.

[…]

No Picture
Opinión

La última palabra

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

Mientras los conglomerados de medios tradicionales entretenían su ya legendaria disputa por la participación del mercado, sumando canales de televisión, diarios, revistas, ondas y microondas, y rondaban por Capitol Hill profesionales del cabildeo que pretendían acompañar o restringir la expansión mediática mediante leyes de diverso signo, apenas se percataron que una nueva generación amamantada con bits y bytes irrumpía en la escena con un emprendimiento, Google, que en 10 años superaría el valor de capitalización de mercado de las más grandes cadenas de medios combinadas de los Estados Unidos de Norteamérica. […]

No Picture
Opinión

Soleá por blues

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

Con la cara sombreada de lamento, esculpida a golpes del destino, cruzada por un gesto de dolor por existir, una mujer con setenta y largos años sube al escenario y recibe el micrófono como si se tratara de una posta al Cielo. Se le ilumina el rostro y un no se qué transforma su mueca sufrida en la expresión más acabada de la alegría de vivir; el corazón le late al compás del bajo, cuya vibración es la suya. Ahora se contonea, en medio del cortejo de acordes, vive, gobierna, hipnotiza. Ha hecho arte de su grito reprimido; la dureza le ha templado las cuerdas de la voz; retenerla a punto de llanto, rebelde, le ha dado ese color que no es técnica, ni ensayo, ni solfeo de conservatorio. […]

No Picture
Opinión

Exilio en tierra propia

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

El Ecuador no logra superar su complejo de fragmentación social, de raíz colonial, y por esa suerte de mirada paternal hacia los sectores considerados vulnerables, tiende a simpatizar con la protesta indígena -al menos en la Sierra-, sin beneficio de inventario conceptual. Peligrosa y desinformada solidaridad, pues bajo la etiqueta del agua, la vida y la dignidad hay un proyecto radicalmente antagónico a la cosmovisión mestiza.

[…]

No Picture
Opinión

Quien da cuerda

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

Una idea fecunda, conectar Asia con Latinoamérica para facilitar el intercambio comercial, dos regiones tan distantes en cultura, idioma, cosmovisión, raza, orígenes históricos, y desde luego en geografía. Y el riesgo, pues si las estadísticas, los estudios de mercado o la planificación estatal sustituyeran las inexistentes bolas de cristal, muchos estarían en el andén de las oportunidades, donde no hay más que unos pocos emprendedores. Y las ejecutorias, la acción para transformar la idea en resultado: más ecuatorianos trabajando para venderle al consumidor chino y viceversa.

[…]

No Picture
Opinión

Multiplicar talento

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

Uno de los paradigmas a romper es que la tecnología solo se importa, cuando la innovación local es incesante. Se piensa en la propiedad intelectual en términos parasitarios, apelando a las licencias obligatorias, como si solo los extranjeros fueran capaces de inventiva y los ecuatorianos, de copia. Muchos empresarios locales no son plenamente conscientes de la cantidad de invenciones que surgen día a día en sus líneas de producción, en los corredores de sus oficinas, en las cafeterías al calor de los intercambios espontáneos entre creativos. Y la sociedad en su conjunto no se percata que la respuesta puede estar en muchos proyectos modestos de innovación, a cargo de empresas pequeñas y medianas, antes que en megaproyectos con inversiones millonarias. […]

No Picture
Opinión

Recuperar la vergüenza

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

El Ecuador amaneció otro el pasado jueves 16. Hasta la víspera de ese amanecer con olor a miseria, todavía cabía, por ingenua que fuera la hipótesis, que el máximo tribunal de justicia se resistiera a archivar la ley y sustituirla por las veleidades del poder. Era posible, hasta entonces, que aun por guardar las formas, por maquillar la parodia de juicio, por darle al tiempo la apariencia de que se lo han tomado,  se evitara la precipitación y nos hicieran creer, días o semanas más tarde, que al menos se lo pensaron antes de cargarse con la democracia, con lo que quedaba de ella.

[…]

No Picture
Opinión

¿Ciudadanos o vasallos?

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

Echarle la culpa a otro es una cómoda evasión. Desde un mal profesor, las malas influencias, el imperio, la prensa corrupta, hasta la pura, anónima y escurridiza mala suerte, siempre hay a la mano un chivo expiatorio a quien acusar del subdesarrollo, del fracaso, como sociedad o como personas. Y es cómodo porque, si la causa del estancamiento la ubicamos fuera de los límites del ego -la posesión más cara de los mediocres-, sobra justificación para hacer poco con uno mismo y luchar, más bien, contra las conspiraciones que fraguan las perversas fuerzas del universo, misteriosamente alineadas para hacernos la vida un poco más amarga en este valle de lágrimas. […]