No Picture
Opinión

Que se vaya Janeth Hinostroza

Por Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

Luego de algunos días sin aparecer en su noticiero de Teleamazonas y de haber realizado una contundente investigación sobre el caso Duzac, ciudadano argentino que recibió un crédito irregular de Cofiec (financiera administrada por el actual gobierno), la periodista Janeth Hinostroza ha anunciado que se retirará de la pantalla temporalmente, debido a amenazas personales contra su integridad física.

[…]

No Picture
Opinión

Ya es hora de despertar

Por Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

La semana pasada nuestra ya débil democracia sufrió un golpe fatal. En la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE) un sinnúmero de ecuatorianos descubrieron ser adherentes o afiliados en organizaciones políticas por las que jamás habían firmado. Y al contrario: los que sí firmaron por ciertas organizaciones aparecen en otras distintas o no figuran en absoluto. Este hecho es gravísimo y sea cual sea la “mano negra” detrás de él, revela un fraude de proporciones nacionales que aniquila la credibilidad de todo este proceso electoral.

[…]

No Picture
Opinión

Assange, Lugo y la doble moral en Ecuador

Por Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

De un tiempo acá —¿tal vez siempre?— la doble moral parece algo así como un deporte nacional. En todos los ámbitos —no solo el político— los de un bando atacan al otro por X motivo y luego hacen exactamente lo mismo para defender su posición. En Ecuador es muy difícil encontrar gente que defienda principios cuando estos no juegan a su favor. Y una de las áreas donde mejor se muestra este fariseísmo nacional es en nuestra política exterior, tristemente capitaneada por el canciller Ricardo Patiño.

[…]

No Picture
Opinión

¿Hubo golpe de Estado en Paraguay?

Por Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

Mucha tinta ha corrido ya sobre la reciente destitución del presidente Fernando Lugo por una decisión abrumadoramente mayoritaria, pero sorprendentemente veloz, del Senado paraguayo. Muchos adjetivos y reacciones —en su mayoría de condena— han surgido en torno a este súbito cambio en el poder. ¿Quién tiene razón? ¿Fue un golpe de Estado parlamentario, como ahora dicen Lugo y sus aliados? ¿Fue un juicio político «express»? ¿O fue un relevo institucional amparado en la Constitución del país?

[…]

No Picture
Opinión

Sin libertad de expresión no hay democracia

Por Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

Hace poco Juan Fernando Carpio, en un interesante artículo publicado en La República, argumentaba con razón que la democracia no es, por sí sola, el mejor sistema de gobierno, puesto que el solo hecho de que la mitad más uno elija a un líder no garantiza el respeto a las libertades y derechos fundamentales de todos los ciudadanos. Para ello, debe aumentarse un ingrediente: la “república”. Solo en un sistema republicano es posible forjar una barrera entre el poder y los seres humanos. Es la conjugación de ambos elementos —una república democrática, que hoy ha derivado en un modelo de Estado constitucional— lo que permite una sociedad donde las personas no solo sean libres de elegir a su gobierno, sino que también sean libres para resistir el abuso de ese gobierno que eligieron.

[…]

No Picture
Opinión

¿Democratizar la libertad de expresión?

Por Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

En estos días, el Presidente Correa ha dado dos muestras inconfundibles de su hostilidad al rol que los medios de comunicación desempeñan en una democracia constitucional. La primera fue la entrevista con Julian Assange, célebre fundador de Wikileaks, a quien el Presidente Correa resumió perfectamente su filosofía sobre los medios. Según Correa, no es cierto que los periodistas sean unos angelitos perseguidos por gobiernos malignos, sino todo lo contrario: los gobiernos son los ángeles y los periodistas son los demonios. Coherente con esa premisa ideológica, el Presidente protagonizó este sábado un segundo incidente, más histriónico: romper un ejemplar del diario La Hora por una publicación que le disgustó e incitar a la ciudadanía a un boicot masivo contra la prensa privada, que consistiría en que la gente deje de comprar cualquier periódico que no sea El Telégrafo, principal diario estatal.

[…]

No Picture
Opinión

Pablo Chambers y los contratos de Fabricio Correa

Por Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, /ecuador

Pablo Chambers y otros veedores firmaron un informe donde se concluye que el Presidente Rafael Correa conocía los contratos que su hermano Fabricio mantuvo con el Estado ecuatoriano por más de 80 millones de dólares. Las cosas de la vida… A los protagonistas del escándalo les va de maravilla: los hermanos Correa serán próximos candidatos a la presidencia del Ecuador. En cambio, a quienes revelaron el escándalo no les puede ir peor: los autores de El Gran Hermano fueron demandados por 2 millones y los veedores hoy son perseguidos por “mentirosos” ante justicia penal.

[…]

No Picture
Opinión

Paulino Toral, Ricardo Patiño y el miedo a las ideas

Por Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

La semana pasada, el padre Paulino Toral envió a Revista Vistazo una carta donde atacaba a una periodista por haber publicado un artículo sobre familias diversas e identidad de género. La carta, más allá de sus tesis de fondo, causó polémica por su agresividad y virulencia. Días después, el canciller Ricardo Patiño a última hora canceló una entrevista en CNN con Fernando Del Rincón porque se rehusó a tolerar preguntas sobre el escándalo de la “narcovalija”. Ambos acontecimientos fueron debatidos con vehemencia en las redes sociales. Y ambos tienen en común mucho más de lo que parecería a simple vista.

[…]

No Picture
Opinión

Satya, una hija de dos lesbianas

Por Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

Nicola Rothon y Helen Bicknell son lesbianas. Ciudadanas de Reino Unido, han legalizado su unión de hecho en Ecuador. Sin embargo, a pesar de que la Constitución garantiza a las uniones homosexuales los mismos derechos de familia —no solo económicos— que merecen los matrimonios, el Registro Civil se ha negado a inscribir a ambas como madres de la pequeña Satya, concebida por inseminación artificial. El argumento del Registro Civil: “precautelar la seguridad jurídica de la filiación paterna”, en base a una normativa expedida en 1978. Hace más de treinta años.

[…]