Opinión

¿Caso fortuito?

Eduardo Carmigniani

«Se llama fuerza mayor o caso fortuito el imprevisto al que no es posible resistirse, como un naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos de autoridad ejercidos por un funcionario público, etc.» (Código Civil, artículo 31).

[…]

Opinión

El mal comienzo del Mundial

Marlon Puertas Guayaquil, Ecuador ¿Quién dijo algo del milagro brasileño? Porque de milagros nos estamos repletando en la América Latina, llamada patria grande, la casa de los hermanos, la fraternidad ambulante. Pues el hermano brasileño […]
Opinión

Elogio de la Ciencia Ficción

Miguel Molina Díaz Barcelona, España A Pedro Saad Herrería. En la novela ‘El Desterrado’, del escritor ecuatoriano Leonardo Valencia, existe una escena que, pese a su carácter ficcional, ilustra en gran medida los procedimientos habituales […]
Opinión

Un momento especial

Juan Jacobo Velasco Mánchester, Reino Unido Era en Ottawa, el año 2008, en una fiesta de la comunidad africana avecindada en la capital canadiense. La escena me tenía allí de invitado, totalmente abocado a conocer […]
Opinión

Virtud en la réplica

Antonio Villarruel
Quito, Ecuador

A primera vista, la obra del artista visual brasileño Vik Muniz (San Pablo, 1961) puede parecer un perspicaz ejercicio que renueva las maneras de acercarse a una obra de arte mediante trucos cuya naturaleza se revela en la distancia que tiene el espectador con su objeto de observación.

[…]

Opinión

Con Juan Pablo Albán

Víctor Cabezas
Quito, Ecuador

Mucho se ha dicho sobre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el fenómeno mediático creado a su alrededor nos demuestran una vez más como el discurso social puede generar un cambio deontológico en la concepción y estructura de las Instituciones.

[…]

Opinión

Sustituibles

Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

Virtualmente todas las importaciones son sustituibles. El problema es a qué costo. Sobre todo es importante ver qué es lo que dejamos de producir cuando nos ponemos a hacer las cosas que podríamos importar.

[…]

Opinión

Los jueces de las dictaduras del Siglo XXI

Carlos Sánchez Berzaín
Miami, Estados Unidos

El procedimiento y la determinación del sistema de justicia de la dictadura de Maduro ha ordenado abrir juicio contra el opositor venezolano Leopoldo López, negándole la libertad mientras es procesado. Esto pone en evidencia una vez más cómo actúan los jueces de las dictaduras del siglo XXI, que son simples operadores judiciales de las decisiones políticas del régimen al que están sometidos, no para administrar justicia, sino para usar la justicia como mecanismo de represión y de amedrentamiento.

[…]