No Picture
Opinión

Su silencio y mi pobreza

Por Marlon Puertas
Quito, Ecuador

Ahora sí es en serio que me cayó mal Rafael. Su última decisión de boicotear nuestras intenciones de hacernos ricos gracias a las brillantes declaraciones que nos dan sus ministros realmente que me dejó fuera de foco. ¡Cómo nos va a hacer tremendo daño!

[…]

Opinión

Una OEA bajo asedio

Por Carlos Larreátegui
Quito, Ecuador

No es usual que un jefe de estado participe en la reunión de Cancilleres de América violentando una agenda convenida de antemano e interviniendo en el acto inaugural con un discurso alejado de los propósitos de la reunión. Sin embargo, y como parte de una acción concertada con los países del ALBA, el Presidente Correa irrumpió en la reunión de Cochabamba y lanzó severas críticas en contra de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y de la propia OEA.

[…]

Opinión

¿Público? Privado – ¿Privado? Público

Por Lula Garay de Gilbert
Guayaquil, Ecuador

Pienso en quienes hoy tienen prohibido ir a los medios de comunicación privados, y reflexiono. Sabemos que hay medios de comunicación privados con administración privada. Se supone que hay medios públicos con administración pública. Pero nos dicen que además hay medios de comunicación privados, pero con administración pública. ¿Hay medios de comunicación públicos con administración privada?

[…]

Opinión

Traumas Nacionales

Por Gonzalo Orellana
Madrid, España

Siempre he pensado que una buena forma de entender a los países, es compararlos con las personas, como estas, los países tienen miedos, ambiciones, historias y traumas. La definición común de un trauma es: «cualquier suceso estresante extremo, algo fuera del ámbito de la experiencia humana normal, que produce consecuencias negativas tanto en la conducta como las emociones del individuo».

[…]

Opinión

Humbert Humbert y el cangrejo

Por Xavier Vizcaíno
Quito, Ecuador

“La miré y la miré, y supe con tanta certeza como que me he de morir, que la quería más que a nada imaginado o visto en la tierra, más que a nada anhelado en este mundo.” Algo así habrá pasado por la mente del profesor enamorado. “Oh, Lolita, tú eres mi niña, así como Virginia fue la de Poe y Beatriz la de Dante”.

[…]

No Picture
Opinión

En la ciudad de la furia

Por Mauricio Maldonado Muñoz
Buenos Aires, Argentina

De seguro algunos vieron la película «Paris je t’aime» y otra venida de su estilo: «I love New York». Ambas son buenas películas y te hacen querer estar allí, pues son dos de las más hermosas urbes que haya en el mundo. Ciertamente estas películas no son las únicas que se hayan hecho sobre estas ciudades, ni éstas son las únicas ciudades sobre las que se hayan hecho películas.

[…]

Opinión

Cómo destruir un sistema judicial en tres pasos

Por Otto J. Reich y Ezequiel Vázquez Ger
Washington, Estados Unidos

En días recientes se llevó a cabo la 42º Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Cochabamba, Bolivia. Durante la Asamblea, el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, intentó bloquear la publicación del informe anual sobre el estado de la libertad de expresión en las Américas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en lo que fue considerado una nueva embestida contra la libertad de expresión.

[…]

No Picture
Opinión

Dudoso privilegio

Por Bernardo Tobar
Quito, Ecuador

Todos coincidiremos en la necesidad de erradicar toda forma de discriminación, por la causa que fuere. Otra cosa es que a título de compensación del desequilibrio se privilegie a los grupos que cierto paradigma ideológico califica en riesgo de discriminación. Es decir, el remedio cura aparentemente la enfermedad de algunos al costo de sacrificar la salud de los demás.

[…]

Opinión

El vigilante de las Américas

Editorial del diario Los Angeles Times
Los Angeles, Estados Unidos

No sorprende a nadie que el presidente ecuatoriano Rafael Correa esté molesto con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (un grupo de vigilancia que protege de los abusos a los líderes indígenas, periodistas y organizaciones de la sociedad civil en el Hemisferio Occidental). Al parecer el sentimiento es mutuo, ya que la CIDH ha denunciado, con razón, los esfuerzos de Correa por limitar la libertad de expresión y la crítica en su gobierno. La CIDH también ha opinado duramente sobre el intento de Venezuela de prohibir a un candidato de la oposición a postularse para la presidencia contra Hugo Chávez.

[…]

No Picture
Opinión

Sin libertad de expresión no hay democracia

Por Héctor Yépez Martínez
Guayaquil, Ecuador

Hace poco Juan Fernando Carpio, en un interesante artículo publicado en La República, argumentaba con razón que la democracia no es, por sí sola, el mejor sistema de gobierno, puesto que el solo hecho de que la mitad más uno elija a un líder no garantiza el respeto a las libertades y derechos fundamentales de todos los ciudadanos. Para ello, debe aumentarse un ingrediente: la “república”. Solo en un sistema republicano es posible forjar una barrera entre el poder y los seres humanos. Es la conjugación de ambos elementos —una república democrática, que hoy ha derivado en un modelo de Estado constitucional— lo que permite una sociedad donde las personas no solo sean libres de elegir a su gobierno, sino que también sean libres para resistir el abuso de ese gobierno que eligieron.

[…]